Contactanos

Coahuila

Perfil de crueldad animal

Por Staff / La Voz - 08 enero, 2019 - 09:51 p.m.
Perfil de crueldad animal

En el reciente caso del ataque grabado, hacia un perro pequeño por una persona ingiriendo bebidas alcohólicas en la cochera de su domicilio que ha consternado a nuestra sociedad y día a día va creciendo a través de los medios de información y redes sociales la noticia, provocando esto un sentimiento de ira contra el agresor, que se observa tan tranquilamente su ir y venir para realizar la acción en contra del indefenso animal que se acerca a su agresor; como cualquier otra definición de víctima que desconoce las intenciones de quien le quiere propiciar daño.

Las señales que se pueden detectar en una persona desde su infancia, para que sea capaz de actuar de una manera tan serena al propiciar dolor hacia otro ser vivo, podemos citar la teoría del Conjunto de McDonald o Triada homicida, la cual explica los signos que se presentan en la niñez como focos rojos de una conducta futura homicida en la adolescencia o edad adulta, tales señales consisten en:

Piromanía; jugar con cerillos o encendedores constantemente y comenzar incendios invariablemente sólo por la emoción de destruir cosas.

Crueldad hacia los animales; (relacionado con el "zoo sadismo"). Muchos niños pueden tener comportamientos crueles con los animales, como por ejemplo cortarles las patas a las arañas, pero los futuros agresores con frecuencia matan animales más grandes, como perros, gatos o aves, y comúnmente para su propio deleite o impresionar a amistades.

Enuresis; la emisión incontrolada de orina, más allá de la edad en que los niños normalmente superan tal comportamiento, asociado con la teoría de no poder controlar tu cuerpo o acciones.

Dicha teoría nos da un poco de luz en cuanto a las razones por las cuales una persona adulta presenta una acción tan inhumana y sin necesidad alguna, simplemente por el hecho de provocar dolor hacia otro ser vivo.

Si algún niño de la familia o vecino presenta uno o más de estos comportamientos mencionados en la teoría de McDonald, es necesario asesoría profesional para su prevención de conductas que pueden escalar y provocar daño en la sociedad en la cual todos los seres vivos formamos parte y tenemos derechos por el simple hecho de existir.

Artículos Relacionados