Contactanos
Coahuila

Emmanuel Garza Fishburn informa sobre presupuesto educativo 2026 en Coahuila

El secretario de Educación destaca la importancia de la inversión en infraestructura educativa.

Por Teresa Muñoz - 20 noviembre, 2025 - 05:36 p.m.
Emmanuel Garza Fishburn informa sobre presupuesto educativo 2026 en Coahuila

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- El secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, informó que el presupuesto destinado al sector educativo para el año 2026 no presentará modificaciones significativas respecto al ejercicio anterior.

No obstante, señaló que más adelante dará a conocer las cifras exactas, una vez que se consoliden los datos y se definan los montos de los fondos federales que llegarán a las entidades.

Garza Fishburn destacó que, aunque el presupuesto se mantendrá estable, el gobierno estatal, encabezado por el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, está realizando un esfuerzo importante para fortalecer la inversión en infraestructura educativa.

Para ello, acentuó "se trabajará para apuntalar áreas clave que impactan directamente en la calidad de la enseñanza", afirmó.

 

Entre las acciones prioritarias, el funcionario subrayó el impulso a programas de fortalecimiento del liderazgo educativo, así como la formación continua de maestras y maestros.

También se contempla la dotación de materiales de apoyo que permitan atender necesidades específicas en el aula, como la educación socioemocional y los aprendizajes especiales, todo ello como parte de una estrategia integral respaldada por el gobierno estatal.

 

En cuanto al cierre escolar del 2025, Garza Fishburn indicó que se avanza "a tambor batiente" hacia el final del primer semestre, con la expectativa de que niñas, niños y jóvenes puedan disfrutar de un merecido descanso durante el periodo decembrino.

Aseguró que el calendario escolar se ha cumplido con normalidad y que los planteles se mantienen activos y funcionales.

Finalmente, el secretario reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo las prioridades educativas marcadas por el gobernador a través de la estrategia "Impulso Educativo", la cual contempla diez grandes ejes de acción.

Estos abarcan desde aprendizajes esenciales y educación global hasta infraestructura y bienestar socioemocional, con el objetivo de garantizar una educación integral y de calidad para todas y todos.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados