SABINAS, COAH. — En medio de cuestionamientos por presunto favoritismo e irregularidades en la descalificación de productores carboneros, empresarios del ramo pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplazar el fallo de adjudicación de contratos previsto para este 8 de octubre, correspondiente a la licitación de más de 10 millones de toneladas de carbón mineral térmico.
El proceso ha derivado en diversos recursos de reconsideración ante el Órgano Interno de Control de la CFE y la Secretaría de la Función Pública, luego de que varias empresas fueron descalificadas por motivos que aseguran son injustificados para beneficiar a las ganadoras.
"Estamos frente a una licitación que en los hechos opera como adjudicación directa. Hay errores, omisiones, consideraron empresarios del ramo.
En el Congreso local, un legislador del PT señaló que dentro de las 26 empresas ganadoras existe un grupo reducido de compañías vinculadas entre sí que no cuentan con centros de explotación minera ni capacidad operativa comprobada.
De las 69 empresas que participaron, se descalificó a productores de la región que fueron eliminados por supuestas omisiones técnicas, quienes ya impugnaron legalmente a través de recursos de reconsideración contemplados en el Artículo 83 de la Ley de la CFE.
"No se puede adjudicar mientras hay recursos legales en curso. Al menos, se debería posponer", señalaron empresarios descalificados, quienes indicaron que la medida busca dar mayor certidumbre, transparencia y equidad en el reparto de los contratos.
A pesar de que la CFE no está legalmente obligada a frenar el proceso, los participantes consideran necesario que las autoridades competentes otorguen medidas cautelares que detengan la adjudicación hasta que se resuelvan los recursos de reconsideración.
Antecedentes
Entre las empresas ganadoras se encuentran firmas con diferentes razones sociales pero mismos socios relacionados.
También se señaló la asignación de contratos a compañías que en el pasado presentaron problemas de cumplimiento y suministro, situación que derivó en la cancelación temporal de su relación comercial con la paraestatal.
Hasta el cierre de esta edición, la CFE no ha emitido postura oficial ni confirmado si el fallo programado para hoy se llevará a cabo conforme al calendario original.
Entre las empresas rechazadas en el dictamen técnico de la CFE se encuentran:
PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES DAMM, S.A. DE C.V.
COMPAÑÍA MINERA ZAPALINAME, S.A. DE C.V.
BLACK FOSSIL, S.A. DE C.V.
MINERA JIPA, S.A. DE C.V.
CARBONÍFERA EL GATO, S.A. DE C.V.
MINERA CARBONÍFERA CASARI, S.A. DE C.V.
OPERADORA INDUSTRIAL MINERA, S.A. DE C.V.
MINERALES Y ACARREOS DEL NORTE, S.A. DE C.V.
SANLUBA, S.A. DE C.V.
MINERA EPCE, S.A. DE C.V.
KING CRAB MINING, S.A. DE C.V.
PRESTADORA DE SERVICIOS Y PRODUCTOS INDUSTRIALES MINEROS KYA, S.A. DE C.V.
COAL DE SABINAS, S.A. DE C.V.
EL VOLCÁN CONSORCIO R.C., S.A. DE C.V.
DESARROLLOS DE CARBÓN EL ARCA, S.A. DE C.V.
MIJE G, S.A. DE C.V.
MINERA DALMA, S.A. DE C.V.
CORTES Y ESTRUCTURAS DE AGUIJITA, S.A. DE C.V.
CONSORCIOS MINEROS REGIÓN CARBONÍFERA, S.A. DE C.V.
CARBONÍFERA CARENNI, S.A. DE C.V.
MINERALES MARSAN, S.A. DE C.V.
DISTRIBUIDORA DE MINERALES JAQUE MATE, S.A. DE C.V.
SERVICIOS Y MINERALES GUEL, S.A. DE C.V.
COMERCIALIZADORA SABINAS, S.A. DE C.V.
GRUPO INDUSTRIAL GUERRA Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V.
FERMAN MINERA Y MAQUINARIA, S.A. DE C.V.
MINERA LA BRONCA, S.A. DE C.V.
OASIS DEL DESIERTO MINERÍA Y CONSTRUCCIÓN, S.A. DE C.V.
MINERA GUALOO, S.A. DE C.V.
COMERCIALIZADORA MANUFACTURA Y DISTRIBUCIÓN SELECT, S.R.L. DE C.V.
CARBONÍFERA LUMAJA, S.A. DE C.V.
CONSTRUCCIONES, SERVICIOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DE MONCLOVA RRS, S.A. DE C.V.
CIA. YEPAL, S.A. DE C.V.
CODENOR MULTISERVICIOS, S.A. DE C.V.
GREMM JRI, S.A. DE C.V.
PROVEEDORA EL ZAR, S.A. DE C.V.
RAÚL DARÍO GUERRERO RIVERA
COMPAÑÍA CARBONÍFERA PEÑITAS, S.A. DE C.V.
CRISNAT, S.A. DE C.V.
COMPAÑÍA MINERA DE CARBÓN SAN AGUSTÍN