Monclova, Coahuila.– El Juzgado Sexto de Distrito en Materia Civil autorizó una prórroga de 30 días hábiles al síndico del concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA), dentro del expediente 19/2023, luego de que éste argumentara complicaciones en la entrega de informes por los daños que las recientes lluvias ocasionaron en las instalaciones y documentos de la acerera.
La resolución, emitida el 6 de octubre de 2025, ocurre en un contexto de creciente presión de acreedores, autoridades federales y organismos como el Infonavit, que demandan mayor celeridad y transparencia en el proceso de liquidación de activos de la empresa siderúrgica.
Infonavit exige cuentas claras
El expediente judicial señala que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) remitió información sobre créditos fiscales pendientes de pago por parte de AHMSA. Estos deberán ser considerados conforme a la prelación que marca la Ley de Concursos Mercantiles, la cual da prioridad a los créditos laborales antes que a los fiscales y comerciales.
La intervención del Infonavit ha sido interpretada por algunos acreedores como un llamado a ordenar y acelerar la liquidación, pues la demora en el reconocimiento y pago de obligaciones podría afectar la recuperación de recursos públicos y de los propios trabajadores.
Nuevos bienes bajo revisión
De acuerdo con el informe judicial, el síndico presentó copia de un contrato autorizado por el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, relacionado con un lote de maquinaria y equipo que no había sido reportado previamente, debido a que su existencia fue notificada hasta enero de este año.
Estos activos podrían ser objeto de enajenación dentro del proceso de quiebra, que actualmente se encuentra en la etapa de venta de unidades productivas y bienes con el propósito de cubrir las deudas reconocidas y proteger los derechos de los acreedores.
Plazos y advertencias del tribunal
El juzgado puso a la vista de las partes una propuesta formal de enajenación de activos, otorgando un plazo de diez días para que manifiesten su postura. Al mismo tiempo, advirtió al síndico sobre la obligación de informar oportunamente la existencia de cualquier otro bien susceptible de liquidación.
Tensión entre los actores del proceso
En el expediente también constan intervenciones de tribunales laborales federales y del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, quienes han reiterado su vigilancia sobre los juicios laborales y la defensa de los derechos de los empleados de la acerera.
A casi dos años del inicio formal del concurso mercantil, el caso de AHMSA continúa bajo fuerte escrutinio público, marcado por retrasos administrativos, incertidumbre entre los trabajadores y el reclamo constante de los acreedores para que el proceso avance con la transparencia y eficiencia que exige la ley.