Contactanos
Coahuila

Jornada Estatal de Salud Mental en Melchor Múzquiz

Evento busca fortalecer la atención en salud mental en la Región Carbonífera

Por Teresa Muñoz - 16 octubre, 2025 - 05:53 p.m.
Jornada Estatal de Salud Mental en Melchor Múzquiz

MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Este viernes 17 de octubre se llevará a cabo la Jornada Estatal de Salud Mental en las instalaciones de la INFOTECA de esta ciudad.

Dicho evento está dirigido a psicólogos, trabajadores sociales, médicos y personal de enfermería que actúan como primeros respondientes ante situaciones de crisis emocional. La iniciativa busca fortalecer la atención en salud mental en la Región Carbonífera.

Oscar Luna Durán, psicólogo con trayectoria en el ámbito regional, informó que esta jornada forma parte de una estrategia integral para prevenir la creciente ola de suicidios que se ha registrado en los últimos meses.

"Es una realidad dolorosa que no podemos ignorar. Muchas personas atraviesan momentos difíciles y, lamentablemente, algunas optan por la puerta falsa. Por eso, tenemos la responsabilidad de estar preparados para asistirlas", expresó.

Durante la jornada se abordarán temas clave como la intervención en crisis, el manejo de emergencias psiquiátricas y la aplicación del Código 100, protocolo que permite brindar atención inmediata a personas en riesgo suicida.

Luna Durán subrayó la importancia de no dejar inconclusos estos casos, ya que requieren seguimiento, acompañamiento terapéutico y contención emocional.

El especialista destacó que el objetivo principal es capacitar a los profesionales de la salud para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia ante situaciones críticas.

"No se trata solo de atender un momento de crisis, sino de ofrecer un camino de recuperación y esperanza a quienes han pensado en rendirse", añadió.

Finalmente, se hizo un llamado a la comunidad médica y de salud mental a sumarse a esta jornada, que representa un paso firme hacia una atención más humana y efectiva.

La salud mental, recalcaron los organizadores, debe ser una prioridad colectiva, especialmente en una región que ha enfrentado pérdidas significativas por causas evitables.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados