Durante la presentación de su Segundo Informe de Gobierno, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó la gran inversión en seguridad que ha permitido mantener a la entidad como una de las más seguras de México, ubicándola, según mediciones del INEGI, como el estado más seguro del norte del país y el segundo a nivel nacional.
¿Qué ocurrió?
Jiménez Salinas recordó que al inicio de su administración, en 2023, se trazó el compromiso de consolidar a Coahuila como un estado seguro, y aseguró que esto se ha logrado gracias al trabajo coordinado entre instituciones y corporaciones. "La seguridad es el tema más importante, no solo para las y los coahuilenses, sino para todos los mexicanos. Hemos desarrollado una política firme. Aunque destacamos estos resultados, no bajamos la guardia", expresó.
El mandatario subrayó que la estrategia de seguridad se sostiene sobre la coordinación operativa entre el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, las fiscalías, el Congreso del Estado y el Poder Judicial. "Aquí mandan las instituciones. Trabajamos con proximidad, prevención, inteligencia y fuerza", afirmó.
¿Cuáles son los resultados de la inversión en seguridad?
Jiménez hizo un reconocimiento público a las corporaciones policiales por "arriesgar sus vidas para defender a Coahuila". Manolo Jiménez Salinas detalló que, entre 2023 y 2024, se han destinado 7 mil 500 millones de pesos al fortalecimiento de la seguridad, y que para 2026 se contempla un incremento presupuestal. Gracias a estos recursos, se han construido 15 cuarteles del Ejército, la Policía Estatal y la Marina, ubicados estratégicamente para reforzar el blindaje en todas las regiones del estado.
Asimismo, destacó avances como la construcción de seis arcos de vigilancia, de los cuales dos ya están terminados y uno más continúa en obra; modernización de la Fiscalía General del Estado, con el fin de fortalecer la investigación y procuración de justicia y la instalación de 500 Puntos Violeta, estrategia que, según el gobernador, ha permitido reducir la violencia contra las mujeres y disminuir en 50% los feminicidios en Coahuila.
Jiménez Salinas señaló que la entidad registra los niveles más bajos de delitos de alto impacto en el país. Indicó que 98% de los homicidios en el estado han sido resueltos, muy por encima de la media nacional del 40%: "En Coahuila quien la hace la paga. Eso da certeza a nuestra gente", sostuvo.
¿Qué significa esto para los ciudadanos?
El gobernador destacó que Saltillo es actualmente la capital más segura del país, mientras que Acuña y Piedras Negras se consolidan como las fronteras más seguras de México. Asimismo, mencionó que Torreón es la ciudad más segura de la región Lagunera y figura en el top 15 nacional: "Coahuila es un gran estado, y lo hemos construido entre todos".
Por otra parte, Jiménez Salinas señaló que, aunque las comparaciones pueden ser incómodas, son necesarias para evaluar el rumbo del estado. "Coahuila es uno de los mejores lugares para vivir. Lo hemos construido con trabajo en equipo: sociedad civil, ciudadanía, iniciativa privada y gobierno."