Contactanos

Coahuila

Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos

Medidas en penales de Coahuila para garantizar capacidad ante operativos de seguridad

Hilda Sevilla
Por Hilda Sevilla - 14 octubre, 2025 - 08:35 p.m.
Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos
Coahuila cuenta actualmente con cuatro centros penitenciarios varoniles ubicados en Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras.

SALTILLO, COAH.- Ante el incremento en cateos y detenciones de presuntos implicados en actividades ilícitas, como el narcomenudeo, el Gobierno de Coahuila ha comenzado a despresurizar los centros penitenciarios del estado con el objetivo de contar con espacios disponibles para los nuevos ingresos, informó el Secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez Rodríguez.

De acuerdo con el funcionario, esta estrategia incluye la preliberación de personas privadas de la libertad que cumplan con los requisitos establecidos por la ley, como parte de un trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Defensoría Pública y el Poder Judicial.

"En los centros penitenciarios tenemos un trabajo conjunto con estas instituciones para que quienes tengan derecho a un beneficio de liberación anticipada puedan acceder a él", señaló Gutiérrez Rodríguez.

Así mismo, añadió: "Esto permite evitar una sobrepoblación, aunque actualmente en Coahuila no existe un hacinamiento considerable".

El titular de Seguridad Pública detalló que el proceso de preliberación considera diversos factores, entre ellos el tipo de delito, el tiempo de cumplimiento de la pena, así como el estado de salud, condición física y edad de la persona. Aunque la edad no es un criterio determinante, sí se toma en cuenta dentro del análisis integral de cada caso.

Coahuila cuenta actualmente con cuatro centros penitenciarios varoniles ubicados en Saltillo, Torreón, Monclova y Piedras Negras; así como tres femeniles, en Saltillo, San Pedro de las Colonias y Piedras Negras. De estos, el penal femenil de Piedras Negras ya cuenta con certificación, mientras que el de Saltillo se encuentra en proceso.

Gutiérrez Rodríguez destacó que los centros penitenciarios de la entidad están reconocidos por su respeto a los derechos humanos, con instalaciones y alimentación dignas.

Finalmente, reiteró que la despresurización de los penales es una medida preventiva, que busca garantizar la capacidad suficiente en caso de que aumenten las detenciones derivadas de los operativos de seguridad.

1 / 2
Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos
El Secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez Rodríguez.
2 / 2
Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos
Gutiérrez Rodríguez destacó que los centros penitenciarios de la entidad están reconocidos por su respeto a los derechos humanos.

  • Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos

    El Secretario de Seguridad Pública estatal, Hugo Gutiérrez Rodríguez.

  • Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos

    Gutiérrez Rodríguez destacó que los centros penitenciarios de la entidad están reconocidos por su respeto a los derechos humanos.

  • Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos
  • Despresurización de centros penitenciarios en Coahuila para nuevos ingresos
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados