SALTILLO, COAHUILA.- Personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS, lleva a cabo de manera permanente recorridos de supervisión para constatar el servicio que se brinda a la ciudadanía en las rutas troncales del "Aquí Vamos Gratis".
Por instrucciones del alcalde Javier Díaz González se revisa que las rutas troncales gratuitas estén dando el servicio correcto con las frecuencias establecidas dentro del programa.
Víctor de la Rosa Molina, director del IMMUS, señaló que se busca brindar el mejor servicio a la ciudadanía con las unidades limpias y en buen estado.
Mencionó que además se supervisa que las unidades puedan tener acceso a la bahía para el correcto ascenso y descenso de las y los pasajeros, así como evitar que otros vehículos o taxis afecten para el descenso, tanto para las rutas troncales como para las rutas alimentadoras.
Asimismo, refirió que el personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible brinda información a la ciudadanía sobre las paradas oficiales de las rutas del "Aquí Vamos Gratis".
"Esto además de los puntos fijos de credencialización, así como invitarlos a subir a las unidades en este periodo, pero importante que saquen su credencial", refirió.
Víctor de la Rosa añadió que también se encuentran recabando sugerencias que les dan los propios usuarios para tomarlos en cuenta para mejorar la experiencia del transporte en la ciudad.
Recorridos de las rutas troncales del "Aquí Vamos Gratis"
Ruta oriente-poniente
La ruta oriente-poniente iniciará en el bulevar Fundadores, a la altura del Centro de Gobierno. Continuará por Paseo de la Reforma hacia Francisco Coss, llegando a Carlos Santana, subirá por Insurgentes y se incorporará con una vuelta a la derecha en Manuel de la Peña.
En la calle 20 de Noviembre dará vuelta a la izquierda hacia Luis Echeverría, incorporándose nuevamente a la avenida Las Torres, siguiendo hasta Géminis, para finalizar en la avenida La Rioja de la colonia Valencia.
Ruta poniente-oriente
La ruta poniente-oriente iniciará en la colonia Valencia desde la avenida La Rioja, pasando por el bulevar Valencia hasta la avenida Géminis, continuando por avenida Las Torres para incorporarse a Luis Echeverría y dará vuelta a la derecha en la calle 20 de noviembre.
Seguirá por la avenida Insurgentes, dando vuelta a la izquierda en Pablo L. Sidar hasta llegar a Presidente Cárdenas, posteriormente seguirá por Paseo de la Reforma y finalizará su ruta en el bulevar Fundadores, a la altura del bulevar Centenario de Torreón.
Ruta sur-norte
La ruta sur-norte inicia en el bulevar Santa Elena, baja a la carretera Saltillo-Zacatecas, avanza por Santa Lucía y da vuelta a la izquierda en calle Guacali. Se incorpora a Huachichiles y después hacia Rayados.
Baja por la avenida Las Teresitas y da vuelta a la derecha en Antonio Cárdenas. Continúa sobre Pedro Aranda, para dar vuelta a la derecha en Constitución y luego a la izquierda en Niños Héroes. En Hidalgo continúa recto hasta llegar a Francisco Coss.
Ahí, se dirige a Isidro López Zertuche, sigue por avenida Universidad hasta llegar a Venustiano Carranza. Pasa por Nazario S. Ortiz para llegar nuevamente a Isidro López y finalizar su recorrido.
Ruta norte-sur
La ruta norte-sur inicia en el bulevar Isidro López, a la altura del Biblioparque Norte, dirigiéndose a la avenida Los Campanares, da vuelta a la derecha en Venustiano Carranza, hasta llegar a avenida Universidad y ahí continúa para dar vuelta a la izquierda a Isidro López.
Sigue recto Presidente Cárdenas y sube por la calle Ignacio Allende, da vuelta a la izquierda en Praxedis de la Peña y luego dobla a la derecha en Hidalgo.
Continúa por Pedro Aranda hasta Antonio Cárdenas. Allí sube por avenida Las Teresitas, dirigiéndose a calle Guacali y después al bulevar Teodoro Sánchez.
Llega a la carretera Saltillo – Zacatecas y retorna por el bulevar Santa Elena para finalizar su ruta.
1 / 1
![IMMUS de Saltillo supervisa rutas troncales del transporte público IMMUS de Saltillo supervisa rutas troncales del transporte público]()
El IMMUS supervisa frecuencias y condiciones de las unidades, además de orientar a las y los usuarios.
❮❯