Contactanos

Coahuila

Saltillo se alista para recibir visitantes ante la ocupación hotelera en Monterrey 2026

Saltillo ofrecerá alternativas de hospedaje y transporte para los turistas.

Marco Juarez
Por Marco Juarez - 13 noviembre, 2025 - 08:06 p.m.
Saltillo se alista para recibir visitantes ante la ocupación hotelera en Monterrey 2026
Enrique López, presidente de la OCV Saltillo, informó que ya trabajan en paquetes turísticos completos para visitantes.

SALTILLO, COAHUILA.- La Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo (OCV) trabaja en una estrategia acelerada para posicionar a la capital coahuilense como la alternativa inmediata cuando Monterrey alcance su máxima ocupación hotelera durante los eventos internacionales previstos para 2026.

Su presidente, Enrique López, explicó que se están afinando paquetes especiales, nuevas rutas de transporte y un llamado a la comunidad para prepararse ante la llegada de miles de visitantes.

¿Qué estrategias implementará la OCV?

López adelantó que la campaña de promoción se enfocará en ofrecer experiencias completas diseñadas para quienes no encuentren hospedaje en Monterrey.

Señaló que seguirán promoviendo Saltillo con anticipación para que, cuando la capital regiomontana esté llena, los visitantes opten por llegar a Saltillo y disfrutar rutas como Vinos y Dinos, visitas a los más de 30 museos de la región y recorridos por los más de 40 viñedos del sureste.

Además, indicó que uno de los mayores retos será el transporte entre ambas ciudades. Para ello, la OCV está cerrando acuerdos con entre 10 y 15 tour operadores que ofrecerán paquetes tipo all inclusive, con traslado desde Monterrey, hospedaje, alimentación y accesos a museos.

"Queremos manejarlo como se hace en destinos internacionales: todo incluido desde el traslado hasta las actividades", expuso.

¿Cómo se abordará el hospedaje alternativo?

Sobre el hospedaje alternativo, López explicó que ante la magnitud de visitantes previstos, será inevitable que aumenten ofertas como Airbnb, renta de departamentos y habitaciones en casas particulares, tal como ha ocurrido en eventos masivos en Qatar o París.

Por ello, la OCV está pidiendo al gobierno estatal reforzar la regulación para asegurar que el impuesto al hospedaje llegue de manera correcta a las instancias correspondientes, ya que ese recurso financia la atracción de congresos y convenciones.

En cuanto a la posible demanda, la OCV estima que Monterrey podría recibir hasta 1.2 millones de visitantes en un mes. Si al menos la mitad no encuentra hospedaje en esa ciudad, Saltillo podría recibir a unas 600 mil personas adicionales. "Creo que va a haber sol para todos; a todos nos va a derramar agua", afirmó López.

1 / 1
Saltillo se alista para recibir visitantes ante la ocupación hotelera en Monterrey 2026
La región sureste podría recibir hasta 600 mil turistas adicionales si Monterrey alcanza su capacidad hotelera.

  • Saltillo se alista para recibir visitantes ante la ocupación hotelera en Monterrey 2026

    La región sureste podría recibir hasta 600 mil turistas adicionales si Monterrey alcanza su capacidad hotelera.

  • Saltillo se alista para recibir visitantes ante la ocupación hotelera en Monterrey 2026
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados