Contactanos
Coahuila

Reforma en Saltillo: multas por provocar incendios y tirar basura

El Congreso de Coahuila aprueba reforma con sanciones por incendios y basura en Saltillo. Detalles aquí.

Por Staff / La Voz - 09 septiembre, 2025 - 04:39 p.m.
Reforma en Saltillo: multas por provocar incendios y tirar basura

Aprueba Congreso de Coahuila fuertes sanciones por provocar incendios y tirar basura en Saltillo

SALTILLO, COAH. — El Congreso del Estado de Coahuila aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Ingresos del Municipio de Saltillo, que impone sanciones económicas más severas a quienes provoquen incendios o tiren basura en espacios públicos o privados dentro del municipio.

La iniciativa, enviada por el alcalde Javier Díaz González, fue previamente aprobada por el Cabildo de Saltillo en sesión del pasado 28 de mayo y turnada al Congreso local el 21 de julio, donde fue analizada y dictaminada favorablemente por la Comisión de Hacienda.

Multas de hasta 417 mil pesos por provocar incendios

La reforma modifica diversas fracciones del artículo 46 de la Ley de Ingresos y establece sanciones específicas según la gravedad del incidente:

Provocar incendios en lotes baldíos o a causa de accidentes vehiculares: Multas de 300 a 1,000 veces el salario mínimo diario vigente.

? Equivalente a entre 83,640 y 278,800 pesos, considerando el salario mínimo de $278.80 en 2025.

Incendios en la vía pública, bienes del dominio público, áreas municipales, predios comerciales o viviendas (por negligencia o intencionalidad):

? Sanciones de 800 a 1,500 veces el salario mínimo, es decir, entre 223,040 y 417,000 pesos.

? Multas por tirar basura o escombro

También se sancionará con:

100 a 400 veces el salario mínimo (entre 27,880 y 111,520 pesos) a quienes arrojen basura o escombro en terrenos baldíos, arroyos, bulevares, carreteras o camellones.

10 a 50 veces el salario mínimo (de 2,788 a 13,940 pesos) a quienes tiren basura desde vehículos en movimiento o en sitios no autorizados.

Más de mil incendios registrados en 2025

Estas reformas responden al alarmante aumento de incendios en la capital coahuilense. Según datos oficiales, Saltillo registró más de 1,000 incendios hasta julio de 2025, lo que representa un incremento del 120% respecto a los 457 casos ocurridos en 2024.

Desde la Comisión de Hacienda, se advirtió que esta tendencia exige medidas firmes para detener la impunidad y generar una cultura de responsabilidad ambiental.

“Endurecer las sanciones es una medida urgente y necesaria. No solo por el daño al medio ambiente, sino también por el riesgo directo a la vida, el patrimonio y la salud de la ciudadanía”, señalaron legisladores durante la sesión.

Más coordinación e inversión en prevención

Además de las sanciones económicas, el decreto aprobado contempla:

Fortalecer la coordinación interinstitucional entre autoridades municipales, estatales y federales, para asegurar que los responsables de incendios y contaminación sean judicializados.

Incentivar programas de capacitación para el manejo adecuado del fuego y la prevención de riesgos.

Mejorar el equipamiento de los cuerpos de bomberos y protección civil municipales.

Campañas de concientización ciudadana, dirigidas especialmente a zonas de alto riesgo y población joven.

El objetivo es generar un entorno más seguro, limpio y resiliente, en línea con los principios de desarrollo sostenible y justicia ambiental.

Entrada en vigor

El decreto aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Coahuila, y será aplicable dentro de los límites del municipio de Saltillo.

Con esta reforma, las autoridades buscan enviar un mensaje claro: quien contamine, pagará, y quien provoque incendios, enfrentará consecuencias severas. La prevención, aseguraron, será el nuevo eje rector de la política ambiental en la capital coahuilense.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados