Contactanos
Mosaico

Caída Global de Amazon Web Services Paraliza a Netflix, Microsoft y Fortnite

La dependencia de servicios en la nube centralizados se pone en evidencia con la caída de AWS.

Por Staff / La Voz - 20 octubre, 2025 - 11:35 a.m.
Caída Global de Amazon Web Services Paraliza a Netflix, Microsoft y Fortnite

Por un Corresponsal de ABC Noticias WASHINGTON, D.C. — Una caída global de Amazon Web Services (AWS), la infraestructura de servicios en la nube más grande del mundo, paralizó parcialmente decenas de servicios digitales y plataformas clave este lunes 20 de octubre de 2025, afectando a millones de usuarios y a gigantes tecnológicos como Netflix, Microsoft y la plataforma de videojuegos Fortnite. El problema técnico, que comenzó aproximadamente a las 9:00 a.m. (hora local de Washington D.C.), generó una interrupción masiva a nivel global.

La falla de servidores Amazon afectó inicialmente al menos a 17 servicios dentro de la plataforma AWS, según confirmó la propia compañía en su portal. Amazon Web Services comunicó que su equipo estaba "investigando el aumento en las tasas de error y en las latencias de múltiples servicios" y trabajando activamente para "mitigar el problema y comprender su causa raíz".

El impacto se sintió de inmediato en un amplio espectro de servicios en línea. El portal Downdetector, que monitorea interrupciones digitales, registró miles de reportes relacionados tanto con AWS como con cientos de redes sociales, sitios web, sistemas informáticos y aplicaciones móviles dependientes de su infraestructura.

Entre los afectados se encontraron plataformas esenciales para el entretenimiento y la productividad. El asistente virtual Alexa y la plataforma de televisión de Amazon sufrieron interrupciones, al igual que motores de inteligencia artificial como Perplexity. El sector del gaming también se vio seriamente comprometido, con jugadores reportando dificultades en títulos populares como Fortnite y Clash Royale. La magnitud del outage AWS pone de relieve la profunda dependencia que tiene la economía digital global de un puñado de proveedores de servicios en la nube centralizados.

Horas después de que se reportara la caída global AWS, la filial de Amazon informó de un progreso significativo en la restauración de la normalidad. La empresa aseguró haber identificado una posible causa raíz del problema, localizada en uno de sus centros de datos específicos dentro de la región de Estados Unidos.

A pesar de que la mayoría de los servicios se recuperaron rápidamente, la compañía advirtió que aún podrían detectarse fallos menores o latencias elevadas debido a la acumulación de solicitudes de tráfico que quedaron en cola durante la interrupción. AWS continúa trabajando para lograr la resolución completa del servicio. Expertos en tecnología señalan que este evento es un claro recordatorio de los riesgos inherentes a la centralización de la infraestructura digital, incluso en el caso de operadores con la fiabilidad histórica de Amazon.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados