Contactanos
Mosaico

Influencer Adrián Marcelo se disculpa con Mariana Rodríguez Cantú

Caso de Adrián Marcelo destaca importancia de respetar derechos políticos de las mujeres en México

Por Staff / La Voz - 08 agosto, 2025 - 12:12 p.m.
Influencer Adrián Marcelo se disculpa con Mariana Rodríguez Cantú

MONTERREY — El influencer y creador de contenido Adrián Marcelo ofreció una disculpa pública a la empresaria y ex candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú, después de que el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León (TEE) lo declarara culpable de ejercer violencia política en razón de género en su contra.

El fallo del TEE, emitido tras una denuncia formal presentada por Rodríguez, concluyó que en una entrevista transmitida a través del canal de YouTube de Marcelo, este realizó comentarios "lascivos" y "grotescos" que reprodujeron estereotipos de género perjudiciales y denigraron públicamente a Rodríguez, tanto en lo personal como en su calidad de figura política en plena contienda electoral. El tribunal determinó que esas expresiones afectaban su dignidad y obstaculizaban su participación plena en la vida pública.

Como parte de la sanción impuesta, el TEE estableció medidas de reparación: una multa de 30 000 pesos, la obligación de emitir una disculpa pública, eliminar el contenido ofensivo de sus plataformas y completar un curso sobre violencia política de género dentro de los siguientes 10 días hábiles. Además, Marcelo será inscrito en el Registro Estatal y Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género.

En respuesta, el influencer fue interceptado por medios mientras salía del festival Tecate Pal´ Norte y se declaró "completamente intoxicado", pero aprovechó el momento para expresar sus disculpas:

"Nunca es con ese afán y a Mariana y a todos los que se han sentido ofendidos con mis palabras les ofrezco una disculpa, en serio."

Marcelo recurrió la resolución ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, amparándose en el argumento de que se había vulnerado su derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, dicha impugnación fue desechada, lo que ratifica la validez de las sanciones emitidas y confirma que sus comentarios constituían violencia política de género según el marco legal vigente.

Este caso destaca como un precedente en la protección de los derechos políticos de las mujeres en México, subrayando que incluso figuras mediáticas como influencers pueden incurrir en responsabilidades legales cuando sus expresiones cruzan la línea de las libertades públicas y afectan el derecho de las mujeres a desarrollarse en espacios políticos de forma equitativa y respetuosa.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados