Contactanos

Mosaico

¿Qué es la santería, la religión que Anitta muestra en su nuevo videoclip ´Aceita´?

No todos han recibido bien esta novedad, ya que la artista ha perdido más de 100.000 seguidores tras compartir abiertamente sus creencias espirituales.

Por Staff / La Voz - 17 mayo, 2024 - 10:05 a.m.
¿Qué es la santería, la religión que Anitta muestra en su nuevo videoclip ´Aceita´?

Anitta, la famosa cantante brasileña, ha vuelto a sorprender a sus seguidores con el lanzamiento de su nuevo videoclip ´Aceita´, parte de su disco ´Funk Generation´. Sin embargo, no todos han recibido bien esta novedad, ya que la artista ha perdido más de 100.000 seguidores tras compartir abiertamente sus creencias espirituales.

La diva de Río de Janeiro, conocida por llevar el funk carioca a todo el mundo y colaborar con artistas como Bad Gyal, Dennis DJ y Sam Smith, ha integrado en este nuevo trabajo no solo su música, sino también su religión. En las impactantes imágenes del videoclip, Anitta aparece desnuda y arrodillada en lo que parece ser un bautismo o ritual de purificación, acompañado por un mensaje profundo sobre su identidad y espiritualidad.

Anitta hace referencia explícita a la religión yoruba y a los orishas en su publicación, mencionando a Logun Edé, uno de los espíritus venerados en la santería cubana.

La santería es una religión que se desarrolló en Cuba a finales del siglo XIX, fusionando elementos del catolicismo y el espiritismo con las creencias y tradiciones africanas traídas por la diáspora.

Esta religión rinde culto a los ancestros y cree en un Dios único, Oloddumare, que interactúa con los humanos a través de los orishas, divinidades que se asemejan a los santos en el catolicismo.

Cada persona, según la santería, tiene una conexión especial con un orisha que influye en su vida y personalidad. Los santeros se comunican con sus orishas mediante ritos, rezos, técnicas de adivinación y ofrendas que incluyen frutas, flores, licores y sacrificios de animales.

Un ritual clave es el toque de santo, donde la música, el canto y la danza permiten que un orisha posea a un creyente para comunicarse.

En ´Aceita´, Anitta parece referenciar este tipo de celebraciones, vistiendo de blanco, lo que indica un reciente bautizo en la santería. Esta religión sigue siendo practicada hoy en día en América Latina y tiene una notable influencia en la población hispana en Estados Unidos, además de estar presente en países como Cuba, México y Venezuela.

Artículos Relacionados