Desechan último caso contra Trump de injerencia electoral en Georgia
El mandatario quedó liberado del último de los cuatro casos penales que habían empañado su campaña electoral del año pasado gracias a su regreso al poder.
WASHINGTON.- Los cargos contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus presuntos cómplices acusados de intentar revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia fueron retirados el día de hoy por el fiscal. "No hay perspectivas realistas de que un presidente en ejercicio se vea obligado a comparecer en Georgia para ser juzgado por esta acusación", declaró Pete Skandalakis, director ejecutivo del consejo de fiscales de Georgia.
¿Qué ocurrió?
Trump fue acusado en un tribunal estatal de Georgia de haber liderado una organización mafiosa con 18 cómplices, entre ellos su abogado y exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, para revertir el resultado de las elecciones de 2020 en ese estado, donde perdió contra Joe Biden por un estrecho margen. De acuerdo a lo que trascendió, fue días antes de que se confirmara su derrota, que Trump llamó al secretario de Estado de Georgia, el republicano Brad Raffensperger, para que "encontrara 11.780 votos" que le permitieron dar la vuelta a la victoria del demócrata.
Entre los 13 cargos que se le imputaban, el principal era el de violación de la ley estatal de asociación delictiva, conocida por emplearse contra los integrantes de la mafia y utilizada para garantizar que los líderes de una asociación criminal. El proceso judicial estuvo marcado por la polémica relación sentimental que Fani Willis, fiscal del condado de Fulton que lideró la acusación, mantuvo con Nathan Wade, un subordinado al que contrató para llevar el caso contra Trump. Lo anterior desató un litigio que acabó con la dimisión de Wade y dilató el proceso contra el mandatario.
¿Cuáles son las consecuencias?
Tras los resultados de las elecciones, Georgia fue el estado donde se registró la victoria más ajustada de Biden frente a Trump, apenas dos décimas, y el republicano denunció sin pruebas que hubo un fraude electoral. Era poco probable que se pudiera haber avanzado con la acción legal contra Trump mientras él es presidente, sin embargo, el resto de los acusados en el caso Georgia, aún enfrentan cargos, incluidos el exalcalde de Nueva York y abogado de Trump, Rudy Giuliani, y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.
Cabe recordar que además del caso de Georgia, Trump estuvo imputado en el Distrito de Columbia por presuntamente instigar el asalto al Capitolio de 2021 y en Florida por haber retenido ilegalmente documentos clasificados de su primer mandato. Además ambos casos federales quedaron archivados dado que el Departamento de Justicia no puede procesar a un mandatario en ejercicio. Por otro lado, fue en Nueva York, que sí fue condenado en un caso estatal por haber falsificado registros comerciales para comprar el silencio de la exactriz porno Stormy Daniels en la campaña electoral de 2016, pero el juez le impuso una sentencia sin pena tras su triunfo electoral. El ex fiscal especial del Departamento de Justicia Jack Smith, quien había acusado a Trump de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 y acumular documentos clasificados en su propiedad de Mar-a-Lago en Florida, retiró ambos casos después de que Trump ganara la Casa Blanca el año pasado. Smith citó la política del Departamento de Justicia de no acusar a un presidente en funciones.