El ministro para la Defensa de Venezuela, el general Vladimir Padrino López, afirmó que ´ningún despliegue aeronaval, por más poderoso que se crea, e intimidatorio que pretenda ser´ podrá imponerse sobre la voluntad del pueblo venezolano.
El militar condenó los ejercicios militares que Estados Unidos desarrolló en Trinidad y Tobago, a corta distancia de Venezuela, y dijo que este tipo de acciones constituyen una amenaza para la soberanía nacional y regional en el Caribe.
Acotó que las acciones estadounidenses ´no son maniobras inocentes´ y aseveró: ´nada de eso nos va a quitar nuestra tranquilidad´.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
El ministro también manifestó su condena al gobierno de Trinidad y Tobago, al permitir la realización de este tipo de ejercicios militares conjuntos con Washington. Las declaraciones de Padrino López fueron reseñadas ampliamente por medios locales de Venezuela.
´Basta ya de amenazas, basta ya de manipulaciones, basta ya de imposición del poder´, sostuvo Padrino López, quien subrayó el carácter ´imperialista´ de la estrategia actual del gobierno de Donald Trump en el sur del Mar Caribe.
Según el gobierno de Nicolás Maduro, la Casa Blanca utiliza como excusa la lucha contra las drogas para promover un cambio de régimen en Caracas.
¿Qué consecuencias dejó el hecho?
Las tensiones entre Venezuela y Trinidad han escalado con el atraque en Puerto España del USS Gravely, un destructor estadounidense equipado con misiles guiados. Además, la Unidad 22 de Expedición Marina de Estados Unidos intensificó sus prácticas en la isla entre el 16 y 21 de noviembre.
La semana pasada, mientras se realizaban los ejercicios militares conjuntos, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, negó la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio.
Entretanto, para este lunes está anunciada la oficialización del llamado Cartel de los Soles como organización terrorista por parte de Estados Unidos. El ministro Padrino López está señalado por Washington como parte de esta organización criminal y ha ofrecido una recompensa de 25 millones de dólares por su captura.