Contactanos
Mundo

Trump endurece postura: "No se tolerará más a Maduro", advierte la Casa Blanca

Estados Unidos intensifica ataques en el Caribe; Venezuela denuncia asesinatos extrajudiciales y acusa a Washington de alterar la paz regional.

Por Redaccion La Voz - 18 octubre, 2025 - 10:10 a.m.
Trump endurece postura: "No se tolerará más a Maduro", advierte la Casa Blanca

Washington, D.C. – La Casa Blanca reafirmó su postura contra el gobierno de Nicolás Maduro, al que calificó como un "mandatario ilegítimo" al frente de un régimen implicado en el narcotráfico hacia Estados Unidos. La vocera presidencial Karoline Leavitt advirtió que el presidente Donald Trump "no lo va a tolerar más", en referencia a la creciente tensión en la región.

Estas declaraciones surgen en medio de una serie de ataques armados liderados por fuerzas estadounidenses en el mar Caribe. Según reportes citados por Reuters, el más reciente de estos ataques dejó un saldo de 27 muertos. Se trataría del sexto operativo desde que Washington inició en agosto una ofensiva militar antidrogas, desplegando aviones furtivos y siete buques de guerra en la zona.

Aunque la administración estadounidense no ha confirmado oficialmente el ataque más reciente, fuentes anónimas informaron sobre la existencia de sobrevivientes. FoxNews, sin embargo, solo pudo verificar la presencia de tres personas con vida, sin brindar detalles sobre su estado de salud o paradero.

Desde Caracas, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez denunció que los bombardeos han provocado muertes de civiles inocentes, incluyendo a dos ciudadanos de Trinidad y Tobago. Uno de ellos, afirmó, intentaba regresar a su país cuando fue alcanzado por el fuego militar. Rodríguez calificó las acciones como "asesinatos extrajudiciales" y criticó a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, por apoyar la ofensiva: "Las bombas también asesinaron a humildes ciudadanos de su país", reprochó.

La funcionaria también desmintió una publicación del Miami Herald que señalaba presuntas negociaciones con Washington para la salida de Maduro. "Nos quedamos en el poder", sentenció, asegurando que ni ella ni su hermano, Jorge Rodríguez, están vinculados al narcotráfico.

En respuesta a los acontecimientos, el embajador venezolano ante la ONU, Samuel Moncada, solicitó al Consejo de Seguridad que investigue la legalidad de estos ataques contra embarcaciones en aguas cercanas a Venezuela.

Mientras tanto, se anunció la salida del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, prevista para fin de año. Según The New York Times, Holsey expresó preocupación por el rumbo de las operaciones militares en curso.

El despliegue estadounidense permanece activo y ha sido documentado a menos de 90 millas de la costa de Caracas, según imágenes satelitales y análisis del Washington Post. Venezuela advirtió sobre el riesgo de una escalada mayor en el Caribe y América Latina, acusando a Estados Unidos de buscar desestabilizar la región.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados