En medio de lo que ya se canta como una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, la nación asiática ha empezado a usar su poder para censurar sus redes sociales, palabras que tenga algo que ver con los aranceles a los productos chinos.
En la red social, Weibo, una de las más usadas en China, las palabras "arancel" y "104" (haciendo referencia al 104% de aranceles a productos chinos) fueron censuradas en la red. Mientras que tags como "#UShastradewarandaneggshortage" (Estados Unidos tiene guerra comercial y escasez de huevos), han sido aumentando de manera artificial.
"Estados Unidos está agitando el palo arancelario de manera prominente, imponiendo aranceles a los productos de acero y aluminio de la UE... pero también escribiendo cartas a los países europeos en voz baja, pidiendo huevos urgentemente", dijo CCTV en una publicación en Weibo.
Por otro lado, la red social, WeChat, también sufrió fuertes censuras, eliminando cualquier publicación donde se informe de los efectos negativos de estos aranceles en contra de China.
Todas las publicaciones censuradas estaban marcadas con la misma etiqueta que indicaba que "el contenido era sospechoso de violar leyes, regulaciones y políticas pertinentes".