Contactanos

Mundo

China responde con fuerza a EE.UU.: eleva aranceles al 125%

China anunció este viernes un fuerte incremento en los aranceles a las importaciones desde Estados Unidos

Por Staff / La Voz - 11 abril, 2025 - 09:55 a.m.
China responde con fuerza a EE.UU.: eleva aranceles al 125%

Pekín.- China anunció este viernes un fuerte incremento en los aranceles a las importaciones desde Estados Unidos, elevándolos del 84 % al 125 %, como respuesta directa a las nuevas tasas impuestas por Washington. La medida, que entra en vigor este sábado 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado.

El comunicado oficial chino condena la política comercial de EE.UU., calificándola como una violación "grave" a las normas del comercio internacional, además de tildarla de "unilateral, coercitiva y acosadora".

"Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial", señala el texto.

China dejó claro que su "paciencia tiene límites" y advirtió que, si Washington insiste en aplicar medidas perjudiciales, responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final.

 Escalada comercial sin precedentes

Este nuevo arancel se da apenas dos días después de que China subiera los gravámenes del 34 % al 84 %. Dicha acción fue una represalia al impuesto del 50 % que impuso el expresidente Donald Trump a productos chinos.

Como respuesta, EE.UU. aumentó sus aranceles al 125 %, acumulando una carga fiscal total del 145 % sobre las importaciones desde China.

A pesar del tono confrontativo, Pekín afirmó que los productos estadounidenses ya han perdido competitividad en su mercado, por lo que cualquier incremento adicional sería irrelevante y solo servirá como una burla en la historia de la economía mundial.

China exige diálogo con respeto

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Lin Jian, aseguró que China no desea una guerra comercial, "pero no la teme". También instó a Estados Unidos a "abandonar las presiones" si realmente desea resolver las tensiones mediante el diálogo.

China recalcó que no aceptará condiciones desiguales en futuras negociaciones y que cualquier acuerdo deberá basarse en la igualdad y el respeto mutuo.

Artículos Relacionados