Contactanos
Mundo

El Congreso de EE.UU. aprueba financiamiento tras cierre parcial de 43 días

La legislación garantiza fondos para programas críticos hasta 2026.

Por Agencia - 12 noviembre, 2025 - 05:20 p.m.
El Congreso de EE.UU. aprueba financiamiento tras cierre parcial de 43 días

El Congreso de Estados Unidos ha dado la aprobación final a un proyecto de ley de financiamiento a corto plazo, poniendo fin al cierre parcial del Gobierno federal más largo de la historia (43 días). La legislación fue enviada al presidente Donald Trump para su firma.

La Cámara de Representantes votó la noche del miércoles para aprobar el paquete, que establece un nuevo límite de financiación hasta el 30 de enero. El fin del shutdown se logra tras seis semanas de estancamiento, originalmente centrado en el destino de un programa de Obamacare criticado por los republicanos.

¿Qué aspectos clave incluye la legislación?

El proyecto de ley fue aprobado con una coalición de casi todos los republicanos y un puñado de demócratas. Un aspecto clave es que garantiza fondos para agencias y programas críticos —como SNAP y WIC (servicios de alimentación y nutrición), así como servicios para veteranos— por el resto del año fiscal 2026, lo que los inmuniza de futuras disputas políticas.

Una de las disposiciones más polémicas, agregada por republicanos del Senado, permite demandar retroactivamente al Departamento de Justicia (DOJ) por obtener registros telefónicos de legisladores durante una investigación de la era Biden.

¿Cuál es la reacción de los involucrados?

Impacto Financiero: Conservadores, como el representante Chip Roy, calificaron esta disposición de "autobeneficio", ya que podría otorgar a los senadores involucrados US$ 500,000 o más en daños si su demanda prospera. Ocho senadores, citados en investigaciones relacionadas con el primer mandato de Trump, serían los principales beneficiados.

Reacciones: El presidente de la Cámara, Mike Johnson, expresó estar "sorprendido" y "enojado" por el lenguaje, que aseguró desconocer hasta después de la votación en el Senado. Prometió que la Cámara presentará a votación una enmienda para eliminar la cláusula. La demócrata Rosa DeLauro acusó a los senadores de votar "para meter dólares de los contribuyentes en sus propios bolsillos".

La mayoría de los demócratas protestó fuertemente contra el proyecto de ley debido a que no ofrece garantías para extender los subsidios mejorados de atención médica de Obamacare que están próximos a expirar.

¿Qué consecuencias trae el fin del cierre?

El fin del cierre da paso a un calendario legislativo intenso. Republicanos y demócratas tienen solo cuatro semanas en sesión antes de que termine el año, un periodo en el que expiran no solo los créditos fiscales de Obamacare, sino también el proyecto de ley agrícola y diversos créditos energéticos.

Los republicanos de la Cámara buscan aprobar la mayor cantidad posible de proyectos de ley de gasto para fortalecer su posición negociadora con el Senado antes del próximo plazo de financiación (30 de enero).

Otro tema candente es el manejo de los archivos de Jeffrey Epstein. Poco antes de las votaciones de reapertura del Gobierno, la representante demócrata Adelita Grijalva se convirtió en la firma clave (la número 218) para forzar una votación que obligue al DOJ a liberar todos los archivos del caso.

Ante la presión, el presidente Johnson anunció que la Cámara presentará a votación un proyecto de ley para liberar dichos archivos en el pleno la próxima semana, antes de lo esperado. Este esfuerzo ocurre en medio de un creciente escrutinio, con la reciente publicación de correos electrónicos que vinculan a Epstein con Trump y la liberación de 200,000 páginas de documentos por parte del comité liderado por el Partido Republicano.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados