Seúl.- El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó de manera definitiva al presidente Yoon Suk-yeol, en una decisión unánime que marca un hecho histórico en la política del país. La medida se tomó tras su controvertida declaración de ley marcial y el despliegue del Ejército en el Parlamento, lo que fue considerado una violación grave a la Constitución.
La sentencia fue leída este viernes por el presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, quien indicó que la decisión tiene efecto inmediato y es irrevocable. De esta forma, Corea del Sur deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
El fallo fue respaldado por los ocho magistrados que integran el tribunal, superando el mínimo de seis votos necesarios para confirmar la destitución. Yoon, quien ya estaba suspendido desde hace más de 100 días, enfrentó el juicio constitucional tras una moción aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 3 de diciembre.
Según el tribunal, Yoon violó múltiples principios constitucionales al intentar impedir que los legisladores votaran para anular su decreto de ley marcial. También se concluyó que el mandatario usó indebidamente al Ejército con fines políticos, quebrantando su deber de neutralidad.
"La crisis política no justifica las acciones tomadas. La situación en la Asamblea Nacional en ese momento no justificaba el ejercicio de poderes nacionales de emergencia", explicó el magistrado Moon.
La destitución ha generado reacciones encontradas: el principal partido opositor celebró la decisión como una "victoria del pueblo", mientras que el oficialismo dijo aceptar el fallo "con humildad".
El presidente interino, Han Duck-soo, afirmó que garantizará una transición ordenada sin interrupciones en áreas clave como seguridad nacional y relaciones exteriores.
Palabras clave: Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, destitución presidente, ley marcial, Tribunal Constitucional, elecciones anticipadas, crisis política, Asamblea Nacional, ejército, democracia surcoreana.