En un nuevo giro de su política proteccionista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este lunes que su gobierno aplicará un arancel del 100 % a todas las películas producidas fuera del país. Según explicó, la medida busca frenar lo que calificó como un despojo continuo del sector cinematográfico nacional.
El anuncio fue realizado a través de la red social Truth Social, donde Trump señaló que otras naciones han estado "robando" la industria fílmica estadounidense, comparando la situación con "quitarle un caramelo a un niño". Para contrarrestar lo que considera un problema persistente, aseguró que tomará acciones concretas para fortalecer la producción local.
La decisión, sin embargo, aún genera incertidumbre: no se han dado detalles sobre su implementación ni se ha especificado si también alcanzará a las producciones distribuidas mediante plataformas de streaming. Lo que sí está claro es que el mandatario busca revivir el lema "¡Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez!", como ya había expresado en una declaración previa en mayo.
En esa ocasión, Trump también instruyó al secretario de Comercio, Howard Lutnick, que comenzara a trabajar en la ejecución de estos aranceles, reafirmando su preocupación por el declive del cine estadounidense.
Además del anuncio sobre el sector cinematográfico, el presidente continúa ampliando su ofensiva económica con nuevas tarifas sobre diversos productos. Recientemente, informó que a partir del 1 de octubre se aplicarán gravámenes del 100 % a medicamentos importados, 50 % a muebles de cocina y baño, 30 % a mobiliario tapizado, y 25 % a camiones pesados.
Durante su mensaje, Trump también aprovechó para criticar nuevamente al gobernador de California, Gavin Newsom, al que calificó de "débil e incompetente", y señaló que ese estado, núcleo de la industria del cine en Hollywood, ha sido uno de los más perjudicados por la competencia extranjera.