El gobierno de Donald Trump anunció que revisará aproximadamente 200 mil casos de refugiados que ingresaron a Estados Unidos entre enero de 2021 y febrero de 2025, periodo correspondiente al mandato de Joe Biden. La medida forma parte del nuevo enfoque migratorio impulsado por la administración actual.
¿Qué ocurrió?
La decisión fue comunicada mediante un memorándum enviado por Joe Edlow, director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), donde se indica que las autoridades planean realizar una revisión completa de estos expedientes. Incluso, podrían volver a entrevistar a los refugiados para confirmar si su entrada al país fue válida.
USCIS advierte que, si durante este proceso se determina que alguno de los refugiados no está cumpliendo con las leyes estadounidenses, podrá ser expulsado. La agencia también dejó abierta la posibilidad de revisar casos de otros periodos cuando lo considere necesario.
¿Cuál es la reacción de los involucrados?
Según Trump, durante la administración de Biden no se aplicaron revisiones exhaustivas en las solicitudes, lo que derivó en un número mayor de admisiones. Con esta medida, su gobierno busca "corregir" ese proceso.
Este anuncio se suma a las políticas antimigrantes implementadas desde el inicio del segundo mandato de Trump, entre ellas la suspensión temporal de nuevas solicitudes de refugio. Con estos cambios, la administración intenta limitar la entrada de migrantes por todas las vías posibles, tanto legales como irregulares.