El gobierno de Donald Trump ha revocado las visas de seis ciudadanos extranjeros, incluido un mexicano, por haber publicado comentarios en redes sociales en los que se burlaban o restaban importancia al asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el pasado 10 de septiembre en un campus universitario de Utah.
El Departamento de Estado de Estados Unidos justificó la decisión como una medida para proteger la hospitalidad del país, advirtiendo que los extranjeros que celebren el asesinato de ciudadanos estadounidenses serán expulsados.
El Comentario del Ciudadano Mexicano
El Departamento de Estado, a través de su perfil oficial en la red social X (antes Twitter), citó directamente la frase de uno de los afectados, que correspondía al ciudadano mexicano (cuya identidad no fue revelada):
"Un ciudadano mexicano dijo que Kirk 'murió siendo racista, murió siendo misógino' y afirmó que 'hay gente que merece morir. Hay gente que haría del mundo un lugar mejor muerta'. Visa revocada", publicó la oficina del gobierno estadounidense.
La medida se tomó tras una revisión de las publicaciones en redes sociales y clips sobre el asesinato de Charlie Kirk, quien fue una figura prominente en el activismo conservador en el país.
El Alcance de la Revocación
Los seis extranjeros afectados por la revocación de visas son originarios de:
Argentina
Brasil
Alemania
México
Paraguay
Sudáfrica
Esta acción se enmarca en una política más amplia de la administración de Donald Trump, que continúa revisando el estatus de los más de 55 millones de titulares de visas estadounidenses para detectar posibles violaciones a sus estándares de conducta.
Altos funcionarios han instado a los ciudadanos a denunciar el lenguaje ofensivo en línea relacionado con el asesinato de Kirk. El gobierno de EE. UU. ha manifestado que no tolerará a quienes "se aprovechen de la hospitalidad estadounidense mientras celebran el asesinato de nuestros ciudadanos".
Este caso se suma a otras acciones migratorias recientes del gobierno de EE. UU., como la expulsión del embajador de Sudáfrica en el país por críticas a Trump, y la revocación de visas a políticos mexicanos por presuntos vínculos con el crimen organizado.