Contactanos
Mundo

Trump acusa a Gustavo Petro de narcotráfico y tensa relaciones

Colombia y Venezuela rechazan presencia militar estadounidense en el Caribe

Por Staff / La Voz - 23 octubre, 2025 - 10:18 a.m.
Trump acusa a Gustavo Petro de narcotráfico y tensa relaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó el tono de sus críticas contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, al que calificó de "matón y un mal tipo" y acusó de estar involucrado en la producción de estupefacientes. Las declaraciones, emitidas este miércoles en el Despacho Oval de la Casa Blanca, marcan una escalada significativa en las tensiones entre Bogotá y Washington en medio de la "guerra contra el narcotráfico" declarada por Estados Unidos.

"Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas", declaró Trump ante la prensa. El presidente estadounidense añadió que Petro "ha hecho mucho daño a su país. Les está yendo muy mal".

Estos comentarios se producen días después de que la administración de Trump anunciara el fin de la ayuda financiera a Colombia debido a lo que percibe como una "inacción" de Bogotá en la lucha contra el tráfico de drogas, señalando directamente a Petro como un "líder del narcotráfico".

El mandatario republicano enfatizó que Colombia tiene "fábricas de cocaína" y cultiva "todo tipo de porquerías" que, según él, son responsables de que "las drogas malas que entran en Estados Unidos generalmente pasan por México". Trump advirtió a México que "más le vale tener cuidado y tomar medidas muy serias contra él y su país".

La escalada de las tensiones entre Estados Unidos y Colombia se ha manifestado también en operaciones militares en el mar Caribe. El mismo miércoles, el Pentágono confirmó un nuevo ataque contra una supuesta "narcolancha" frente a las costas de Colombia, esta vez en aguas del Pacífico.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, detalló la acción, asegurando que el ataque, ordenado por el presidente Trump, fue un impacto "letal" contra una embarcación operada por una Organización Terrorista Designada que se dedicaba al narcotráfico en el Pacífico Oriental. El jefe del Pentágono precisó que dos supuestos "narcoterroristas" murieron en el bombardeo, compartiendo un video del impacto.

La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses en aguas del Caribe ha provocado el rechazo de los gobiernos de Colombia y Venezuela, incrementando la fricción diplomática con Washington.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados