Contactanos
Mundo

Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron para tratar temas clave

La visita de Macron a México busca no solo impulsar la cooperación económica, sino también abordar temas culturales y medioambientales de relevancia global.

Por Staff / La Voz - 07 noviembre, 2025 - 10:50 a.m.
Claudia Sheinbaum recibe a Emmanuel Macron para tratar temas clave

CIUDAD DE MÉXICO (7 de noviembre de 2025) — El presidente de Francia, Emmanuel Macron, arribó este jueves a la capital mexicana para una reunión oficial con la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo eje central es reforzar la cooperación bilateral en medio ambiente, comercio y la preservación del patrimonio histórico, incluyendo la posible devolución del Códice de Azcatitlán. La visita busca consolidar una alianza estratégica y abordar desafíos globales de manera conjunta, marcando un nuevo capítulo en la relación diplomática entre México y Francia.

Macron y Sheinbaum impulsan agenda en medio ambiente y desarrollo sostenible

El mandatario francés fue recibido a su llegada por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, iniciando una jornada diplomática enfocada en ampliar los lazos económicos, políticos y culturales. El enfoque en temas de medio ambiente y desarrollo sostenible resalta la sintonía entre los gobiernos de México y Francia.

¿Cuál es la importancia del Códice de Azcatitlán en la agenda bilateral?

Recientemente, el mandatario galo participó en la Conferencia de las Partes (COP) en Brasil, donde reafirmó el compromiso de su país con la agenda climática al anunciar una considerable aportación de 500 millones de euros destinada a la conservación de la crucial selva amazónica. Este antecedente subraya la relevancia del tema en la cumbre México-Francia 2025. La discusión entre los líderes se centrará en mecanismos para enfrentar la crisis climática, la transición energética y promover estrategias de desarrollo sostenible tanto a nivel regional como mundial.

Devolución de Códices en la agenda bilateral

Uno de los puntos más sensibles y destacados de la agenda bilateral es la preservación del patrimonio histórico compartido. Se espera que la presidenta Sheinbaum plantee firmemente a su homólogo la solicitud de que Francia considere la devolución del Códice de Azcatitlán a México, una pieza prehispánica de incalculable valor histórico que actualmente se resguarda en territorio francés.

El Códice de Azcatitlán es un valioso manuscrito pictográfico del centro de México, cuya elaboración data de los siglos dieciséis o diecisiete, tras la Conquista. Su contenido se divide en tres secciones clave: la Migración, que narra la travesía mítica desde Aztlán; la Dinastía, que detalla la historia de los señores mexicas (tlatoanis); y la Conquista y Colonia, que documenta la llegada de los españoles. La conservación de este documento en la Biblioteca Nacional de Francia ha sido un tema recurrente en las discusiones culturales. Adicionalmente, se abordará la situación del Códice Borbónico, otro documento fundamental del periodo mexica que forma parte del acervo cultural francés.

Comercio y visión global

Además de los temas de conservación cultural y climática, la reunión de Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum busca intensificar las relaciones económicas a través del comercio bilateral. Se espera que las conversaciones aborden vías para impulsar inversiones, facilitar el intercambio de bienes y servicios y explorar nuevas áreas de cooperación tecnológica. Con esta visita de Emmanuel Macron a México, ambos gobiernos buscan no solo expandir las oportunidades comerciales, sino también proyectar una visión cohesionada ante los grandes desafíos geopolíticos internacionales, redefiniendo la cooperación estratégica entre dos socios clave a nivel global.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados