Contactanos
Nación

Alerta en México por llegada de frente frío y desarrollo de ciclón tropical

El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre la interacción de un frente frío, ciclón tropical y monzón mexicano que afectarán al territorio nacional.

Por Staff / La Voz - 09 septiembre, 2025 - 06:56 p.m.
Alerta en México por llegada de frente frío y desarrollo de ciclón tropical

? Se aproxima un nuevo frente frío a México: temperaturas de hasta -5 °C, lluvias intensas y ciclón tropical en desarrollo

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025 — Un nuevo frente frío, en combinación con otros sistemas meteorológicos activos como una posible zona de baja presión con potencial ciclónico, amenaza con generar condiciones extremas en gran parte del territorio nacional. Las autoridades meteorológicas advierten de lluvias intensas, descenso drástico de temperaturas, vientos de hasta 60 km/h y oleaje elevado en zonas costeras.

?? Panorama general: Frente frío, ciclón y monzón mexicano

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número 2 se mantendrá estacionario sobre el noreste del país en interacción con una vaguada en niveles medios de la atmósfera, provocando lluvias intensas, tormentas eléctricas y granizo en varias entidades del norte y oriente del país.

Simultáneamente, el avance de la onda tropical número 31 por el sureste mexicano, junto con una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur del Golfo de Tehuantepec, refuerza el temporal lluvioso. Esta interacción se verá alimentada por la humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México.

? Estados afectados por lluvias y granizadas

Lluvias intensas a torrenciales (75 a 150 mm):

Oaxaca (este y sur)

Chiapas (oeste y sur)

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm):

Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero

Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz

Tabasco, Campeche, Yucatán

Lluvias fuertes (25 a 50 mm):

Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes

Estado de México, CDMX, Tlaxcala, Morelos, Quintana Roo

Chubascos (5 a 25 mm):

Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

Baja California

? Temperaturas mínimas

Durante las madrugadas del miércoles y jueves se esperan temperaturas bajo cero en zonas montañosas del norte y centro del país:

-5 a 0 °C: Sierras de Baja California

0 a 5 °C: Zonas altas de Durango, Estado de México y Puebla

Vientos y oleaje

Rachas de viento de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Chiapas

Oleaje de 1 a 2 metros: Costas de Oaxaca, Chiapas y Península de Baja California

Posible ciclón tropical en el Pacífico sur mexicano

El viernes 13 de septiembre, la zona de baja presión al sur de las costas de Guerrero y Michoacán podría intensificarse a ciclón tropical, lo que elevaría aún más el riesgo de inundaciones, deslaves y afectaciones costeras en el occidente y sur del país.

Este fenómeno interactuaría con la vaguada monzónica situada cerca del Pacífico sur mexicano, generando precipitaciones extraordinarias en:

Chiapas

Oaxaca

Veracruz

Tabasco

Guerrero

Persisten condiciones de calor extremo en otras regiones

A pesar de las lluvias y el ingreso del frente frío, el ambiente caluroso a muy caluroso continuará en estados del norte y costas del país. Las temperaturas podrían superar los 40 °C en:

Baja California

Sonora

Tamaulipas

Campeche

Yucatán

Pronóstico específico para Saltillo (Coahuila)

Viernes: 14 °C mínima / 24 °C máxima, con posibilidad de chubascos

Sábado: 15 °C mínima / 25 °C máxima

Domingo: 15 °C mínima / 23 °C máxima

¿Qué es un frente frío y qué precauciones tomar?

Un frente frío es el desplazamiento de una masa de aire polar que choca con aire cálido, provocando descensos bruscos de temperatura, tormentas, viento fuerte y oleaje elevado, sobre todo en el Golfo de México.

Recomendaciones ante un frente frío:

Usa ropa abrigadora en capas y protege nariz, boca y orejas.

Evita cambios bruscos de temperatura.

Revisa sistemas de calefacción en casa.

Protege a niños, adultos mayores y personas enfermas.

Mantén a tus mascotas resguardadas.

Evita actividades al aire libre durante tormentas eléctricas.

Mantente informado por medios oficiales como el SMN y Protección Civil.

Recuerda:

México podría enfrentar hasta 56 frentes fríos esta temporada invernal, según el SMN, por lo que la preparación y la información serán clave en los próximos meses.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados