Contactanos
Nación

Adán Augusto López defiende a AMLO en medio de escándalo de huachicol fiscal

Las tensiones políticas aumentan mientras se revelan detalles sobre la red de corrupción en la Secretaría de Marina.

Por Staff / La Voz - 10 septiembre, 2025 - 10:27 a.m.
Adán Augusto López defiende a AMLO en medio de escándalo de huachicol fiscal

Adán Augusto López se burla de quienes piden investigar a AMLO por huachicol fiscal y cierra filas en defensa del expresidente

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025 (ABC Noticias) — El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, descartó que exista alguna posibilidad de que se investigue al expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el marco de la investigación por la red de huachicol fiscal, escándalo que involucra a funcionarios y altos mandos de la Secretaría de Marina.

El exsecretario de Gobernación ironizó sobre las exigencias de la oposición. “Ah, bueno, esos pueden irse de rodillas de aquí a la Basílica, a ver si se les hace el milagro”, respondió cuando senadores del PAN y PRI plantearon que el expresidente debía ser citado para esclarecer su responsabilidad política en el caso.

La oposición sostiene que, bajo la doctrina de AMLO de “no mentir, no robar y no traicionar”, el exmandatario tendría que responder si estaba al tanto de una red de evasión que, según estimaciones, provocó pérdidas fiscales superiores a 170 mil millones de pesos entre 2024 y 2025. Estas cifras superan con creces otros escándalos de corrupción recientes, como Segalmex (15 mil millones) o la Estafa Maestra (7 mil millones).

Adán Augusto, sin embargo, defendió que el caso debe seguir su curso legal sin especulaciones políticas. Señaló que el Ministerio Público está obligado a mantener la secrecía de las investigaciones, y advirtió contra lo que calificó como “ataques mediáticos orquestados” para dañar la imagen de López Obrador y de la Cuarta Transformación.

La red de huachicol fiscal salió a la luz en agosto de 2025, cuando se reveló la detención de al menos 14 implicados, incluidos mandos de la Secretaría de Marina. Entre los arrestados figura el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar directo del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. De acuerdo con informes oficiales, los involucrados habrían facilitado operaciones de contrabando y alteración de facturas para permitir la entrada ilegal de combustibles, evadiendo el pago de impuestos federales.

El caso ha abierto un frente político inesperado para Morena, que enfrenta críticas de partidos de oposición y de organismos civiles que reclaman transparencia. Senadores panistas como Ricardo Anaya y priistas como Claudia Ruiz Massieu insistieron en que AMLO debe comparecer, pues durante su sexenio prometió que ningún acto de corrupción quedaría impune.

Por su parte, desde el Ejecutivo, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció semanas atrás al asegurar que “no se cubrirá a nadie”, aunque evitó mencionar directamente al expresidente. Este matiz ha generado especulación sobre posibles diferencias internas en la coalición oficialista frente a un caso que amenaza con convertirse en el mayor escándalo de corrupción del sexenio.

Mientras la investigación continúa, la postura de Adán Augusto refuerza la estrategia de cerrar filas en torno a López Obrador. Con tono burlón pero firme, el senador dejó claro que Morena no permitirá que el exmandatario sea arrastrado al centro de un proceso judicial que, hasta ahora, apunta a mandos militares y operadores fiscales, pero no al expresidente.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados