Contactanos

Nación

Sheinbaum lanza contra la deuda de Pemex: “Vamos a rescatarlo"

La presidenta defiende el presupuesto 2026; prioriza programas sociales y el rescate financiero de Pemex.

Redaccion La Voz
Por Redaccion La Voz - 10 septiembre, 2025 - 10:42 a.m.
Sheinbaum lanza contra la deuda de Pemex: “Vamos a rescatarlo

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló los objetivos del paquete presupuestal 2026, al que calificó como “responsable y humanista”. Uno de los principales ejes, subrayó, será el rescate financiero de Pemex, golpeado por lo que llamó una “maldita deuda corrupta” heredada de los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda ha diseñado una estrategia para apoyar a la petrolera nacional, que enfrenta vencimientos críticos en 2025 y 2026, pues su deuda resulta más costosa que la del propio gobierno federal.

Según la mandataria, durante los gobiernos anteriores la deuda de Pemex pasó de 43 mil millones a 60 mil millones de dólares con Calderón, y escaló hasta 113 mil millones bajo Peña Nieto, sin resultados en producción. “Se endeudaron y al mismo tiempo cayó la producción de petróleo, gasolina y petroquímicos”, apuntó.

La mandataria fue enfática al asegurar que su gobierno no recurrirá al aumento del IVA ni del Impuesto Sobre la Renta como lo hicieron sus antecesores. En cambio, apostará por una mayor recaudación basada en combatir la evasión fiscal y eliminar las empresas factureras. También destacó mayores controles en aduanas como medida para aumentar ingresos sin afectar directamente a la población.

Sobre el impuesto a los refrescos, Sheinbaum aseguró que el objetivo no es recaudar más, sino reducir su consumo: “Ojalá no recaudemos nada por refrescos, porque eso significaría que la gente dejó de tomarlos”.

En cuanto al gasto público, rechazó que se haya reducido el presupuesto en salud o seguridad. Aclaró que los recursos están ahora asignados directamente al IMSS-Bienestar y a la Secretaría de la Defensa Nacional, en el caso de la Guardia Nacional.

También garantizó la continuidad de los programas sociales, que no considera un gasto, sino una inversión en derechos y bienestar. El presupuesto para este rubro será de 987 mil millones de pesos en 2026, equivalente al 2.5% del PIB, informó el secretario de Hacienda, Édgar Amador, quien calificó el paquete como un presupuesto “histórico”.

Amador resaltó el buen entorno económico, con inflación a la baja, estabilidad del peso y baja tasa de desempleo, además de ingresos extraordinarios, como el pago de 10 mil millones de pesos por parte de bancos al IPAB, y una mayor captación por comercio exterior, estimada en 165 mil millones de pesos.

Sheinbaum concluyó asegurando que el paquete garantiza inversiones en infraestructura clave, como trenes, carreteras y sistemas hidráulicos, manteniendo el equilibrio fiscal sin sacrificar el bienestar de la población.

  • Sheinbaum lanza contra la deuda de Pemex: “Vamos a rescatarlo

  • Sheinbaum lanza contra la deuda de Pemex: “Vamos a rescatarlo
Únete a nuestro canalArtículos Relacionados