La senadora Lilly Téllez y Luis Felipe Calderón Jr., hijo del expresidente Felipe Calderón, salieron públicamente en defensa de una policía que fue sancionada por impedir el ingreso de una mujer trans al vagón exclusivo para mujeres del Metro de la Ciudad de México. Ambos argumentan que la oficial actuó correctamente al resguardar un espacio destinado exclusivamente a mujeres biológicas.
El caso generó una fuerte polémica en redes sociales luego de que se hiciera viral el momento en que la policía negó el acceso a la usuaria trans. La oficial no solo recibió una sanción administrativa, sino que también se abrió una investigación interna en su contra, que será añadida a su expediente. Además, deberá tomar cursos sobre derechos de la comunidad LGBTIQ++.
Lilly Téllez defendió a la agente señalando que estaba cumpliendo con su labor. "Defender espacios para mujeres biológicas es proteger su seguridad, privacidad e integridad", afirmó la senadora, quien además se comprometió a respaldar a la oficial y solicitar medidas de protección en caso de represalias.
Por su parte, Luis Felipe Calderón fue más contundente en sus críticas. Calificó la sanción como "absurda y peligrosa", argumentando que este tipo de decisiones podría facilitar el ingreso de hombres a espacios femeninos con el pretexto de identificarse como mujeres. "Ahora por estas sanciones, ninguna autoridad se va a atrever a proteger la privacidad de las mujeres", expresó en redes sociales.
Mientras tanto, el Sistema de Transporte Colectivo Metro reiteró su postura contra la discriminación, dejando claro que todas las personas deben ser tratadas con respeto dentro de sus instalaciones, sin importar su identidad de género.