¿Y el avión presidencial? Se convirtió en un hospital de vanguardia en Oaxaca
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que los recursos obtenidos por la venta del avión presidencial se utilizaron para financiar la construcción del nuevo Hospital General IMSS Bienestar de Tuxtepec, Oaxaca.
Con una inversión de 2,300 millones de pesos, el hospital es una de las obras médicas más modernas del sureste mexicano y se convierte en símbolo del cambio de prioridades en el uso del gasto público: de lujo a salud.
De emblema de excesos... a esperanza médica
El avión presidencial, que por años fue criticado por representar el derroche de administraciones pasadas, finalmente fue vendido en 2023 a Tayikistán, y una parte del dinero recaudado ahora se traduce en un hospital que atenderá a más de 500 mil personas en la región de la Cuenca del Papaloapan.
"El poder se transforma cuando los símbolos del privilegio se convierten en beneficios reales para el pueblo", señaló Alejandro Svarch, titular del IMSS Bienestar.
Características del nuevo hospital:
6 edificios sobre un terreno de 4 hectáreas
90 camas hospitalarias
19 especialidades médicas
36 consultorios
6 quirófanos
Tecnología médica de alta especialidad
Este nuevo centro de salud atenderá a comunidades de Oaxaca y zonas vecinas de Veracruz, zonas donde hasta ahora las personas debían trasladarse horas para recibir atención especializada.
"Cuando se prioriza al pueblo, se logran grandes cosas"
Durante un enlace desde Oaxaca, el gobernador Salomón Jara calificó la obra como un compromiso cumplido y un ejemplo de que los recursos públicos pueden tener impacto directo en las condiciones de vida de la población.
La construcción forma parte del modelo IMSS Bienestar, que busca garantizar atención médica gratuita y de calidad, sobre todo en zonas de alta marginación.
Datos que resumen la transformación:
El avión costó originalmente más de 2 mil millones de pesos
Permaneció sin uso efectivo por más de 5 años
Tenía sala de juntas aérea, recámara y regadera
Hoy, ese dinero financia quirófanos, partos, medicina interna y urgencias
Lo que alguna vez fue símbolo del poder político y el lujo, hoy da paso a quirófanos, consultorios y camas hospitalarias en beneficio de miles. El Hospital General de Tuxtepec no solo es una obra de infraestructura: es una declaración sobre el tipo de país que se quiere construir, donde la salud es una prioridad, y los recursos públicos, una herramienta de transformación.