Ciudad de México. El Gobierno federal anunció un plan de ayuda económica de 10.000 millones de pesos para atender a las familias afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas en cinco entidades del país. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este apoyo inicial será entregado directamente a los damnificados y se sumará a las indemnizaciones que otorgará Agroasemex, aseguradora del sector rural, que aún realiza evaluaciones de los daños.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, precisó que ya se han identificado 70.445 viviendas con afectaciones: 43.578 en Veracruz, 10.811 en Puebla, 8.938 en San Luis Potosí, 5.056 en Hidalgo y 2.062 en Querétaro. No obstante, se estima que el número total de familias afectadas podría alcanzar las 100.000.
A partir del miércoles comenzará la entrega del primer apoyo económico, que consiste en 20.000 pesos por familia. Posteriormente, se otorgarán montos diferenciados según la gravedad del daño: 25.000 pesos para daños moderados, 40.000 para afectaciones graves y hasta 70.000 para pérdidas totales. Además, los negocios recibirán 50.000 pesos y los productores del campo podrán acceder a entre 50.000 y 100.000 pesos, dependiendo de la extensión de sus tierras.
El plan contempla también un programa de empleo temporal para contratar a 50.000 personas durante cuatro meses, con salario mínimo, para participar en tareas de reconstrucción y limpieza. Se sumarán 5.000 jóvenes en labores de apoyo comunitario.
En el ámbito educativo, se otorgarán 350 pesos por estudiante para reponer útiles escolares, se reimprimirán libros de texto y se entregarán 200.000 pesos a 750 escuelas afectadas. En salud, 282 clínicas de atención primaria recibirán 500.000 pesos cada una para su rehabilitación.
La estrategia gubernamental se articula en cuatro líneas de acción: atención inmediata, apoyo económico directo, reconstrucción de viviendas e infraestructura, y fortalecimiento del sistema de prevención de riesgos. Sheinbaum agregó que se trabaja con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano para reubicar a las familias que viven en zonas de alto riesgo.
Actualmente, más de 52.000 personas entre fuerzas armadas, autoridades y voluntarios participan en las labores de atención. La presidenta, quien durante el fin de semana visitó las zonas afectadas, confirmó que no tiene previsto viajar nuevamente este lunes. Hasta el momento, se reportan 76 personas fallecidas y 27 desaparecidas como consecuencia de las lluvias.