A partir de mayo de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) activará un subsidio en el cobro de electricidad en diversas regiones del país, con el objetivo de aliviar el impacto económico que genera el uso intensivo de energía durante la temporada de calor.
Este beneficio, sin embargo, no será generalizado. Solo estará disponible para usuarios de 19 entidades federativas donde las temperaturas suelen superar los 33°C, especialmente en el norte del país. La medida no requerirá de ningún trámite por parte de los beneficiarios, ya que se aplicará automáticamente si cumplen con las condiciones establecidas por la CFE.
El subsidio está destinado a usuarios domésticos registrados bajo las tarifas AC, 1D, 1E, 1F y DAC (Doméstica de Alto Consumo), siempre que su consumo no rebase los límites establecidos por cada tarifa. Si se excede ese rango, el usuario podría perder el apoyo al ser reclasificado.
Los estados que recibirán este apoyo son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
Para saber si se es beneficiario, se recomienda revisar el recibo de luz, donde se reflejará el descuento correspondiente al reducirse el costo por kilovatio-hora (kWh) durante los meses de más calor. Este apoyo temporal será de gran ayuda para las familias que dependen del uso constante de ventiladores, aires acondicionados y otros equipos para sobrellevar las altas temperaturas.
La CFE hizo hincapié en que es importante controlar el consumo energético para conservar el beneficio durante todo el periodo que dure el subsidio.