México impone cuotas compensatorias al calzado chino para frenar prácticas de comercio desleal
Ciudad de México.– En una decisión clave para proteger a la industria nacional, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, anunció la aplicación de cuotas compensatorias a la importación de calzado originario de China. Las medidas, que se harán efectivas por un periodo inicial de cinco años, buscan contrarrestar los efectos de prácticas de dumping identificadas en el mercado mexicano.
Las cuotas oscilarán entre 0.54 y 22.50 dólares por par, dependiendo de la empresa exportadora, y se aplicarán a una amplia gama de productos: desde botas con materiales sintéticos hasta sandalias formales, tenis deportivos y calzado casual con suela textil o sintética.
Contexto: Investigación por prácticas de dumping
La medida surge tras una investigación antidumping iniciada de oficio por la Secretaría de Economía, cuyas conclusiones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La resolución establece que las importaciones de calzado originarias de China representan el 62.4% del total importado a México en estas categorías, lo cual generó un incremento del 59% en volumen respecto a años anteriores.
Asimismo, se detectó una subvaluación promedio del 14% respecto al precio de venta del calzado nacional, lo que provocó una distorsión significativa en el mercado interno. Esto se tradujo en impactos negativos directos para la industria mexicana:
Caída de 10% en la producción nacional
Reducción de 2 puntos porcentuales en la participación de mercado del zapato nacional
Disminución del 15% en las ventas al mercado interno
Descenso del 5% en la utilización de la capacidad instalada
Pérdida del 11% en el empleo directo
Aumento del 15% en inventarios
Estos indicadores, señaló la Secretaría, evidencian un daño económico significativo causado por prácticas comerciales desleales, por lo que se determinó la imposición de las cuotas.
Cuotas específicas por empresa exportadora
La cuota compensatoria dependerá del precio en aduana y del historial de cooperación de las empresas chinas con la investigación. Todas las importaciones cuyo valor sea inferior a los 22.58 dólares por par deberán pagar un monto compensatorio:
Bidibi Shoes: 0.54 USD por par
Xinlong Footwear: 1.93 USD por par
Exportadoras que comparecieron (no listadas): 3.00 USD por par
Apache Footwear: 4.69 USD por par
Yaxin Shoes Factory: 22.50 USD por par
Exportadoras que no participaron en la investigación: 22.50 USD por par
Estas medidas son consistentes con lo establecido por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que permite aplicar cuotas compensatorias como mecanismo de defensa ante prácticas de competencia desleal, siempre y cuando haya evidencia clara de daño a la industria doméstica.
Industria nacional e importadores involucrados
Durante la investigación, participaron empresas mexicanas importadoras y comercializadoras de calzado como Adidas, Nike, Puma, C&A, Coppel, Chedraui, Baseco, Danzar, Devanlay México, Fashion Depot y Moda Rapsodia, entre otras. A pesar de que muchas de estas empresas no son fabricantes nacionales, su rol como intermediarios en la distribución de calzado chino es clave en la cadena de valor.
Por parte del sector industrial, diversas cámaras y asociaciones han venido solicitando mayor regulación sobre el ingreso de productos asiáticos a precios de dumping, que dificultan la competencia justa para fabricantes mexicanos, especialmente de estados como Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
?? Objetivo: restablecer condiciones de competencia
La Secretaría de Economía señaló que la finalidad de esta medida es garantizar condiciones equitativas de competencia, proteger la planta productiva nacional y preservar empleos en el sector calzado, uno de los más representativos del país en términos de mano de obra e identidad cultural.
La resolución establece que las cuotas podrán ser prorrogadas, dependiendo del resultado de futuras revisiones quinquenales, conforme a los procedimientos legales vigentes.