Contactanos
Nación

Detenido vicealmirante Farías Laguna por corrupción en operativo federal en Puerto Vallarta

La detención del vicealmirante Farías Laguna revela corrupción en la Marina de México y acusaciones de evasión de impuestos en red de huachicol fiscal.

Por Staff / La Voz - 06 septiembre, 2025 - 09:25 a.m.
Detenido vicealmirante Farías Laguna por corrupción en operativo federal en Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA, Jalisco — En un operativo federal realizado el martes 2 de septiembre de 2025 a las 09:45 horas, fue detenido el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, ex Comandante de la XII Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, acusado de participar en una red de huachicol fiscal que involucra evasión de impuestos relacionados con combustibles.

Según el Registro Nacional de Detenciones, las fuerzas federales realizaron el arresto, sin especificar el lugar exacto ni la corporación a cargo. Además de Farías, fueron capturadas otras siete personas —cinco hombres y dos mujeres— quienes también quedaron bajo custodia.

La ficha penitenciaria detalla que el vicealmirante media 1,85 metros, vestía una camisa blanca con franjas azules, pantalón azul y zapatos cafés. Los hombres arrestados fueron enviados al Penal del Altiplano, mientras que las mujeres fueron recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, y todos fueron puestos a disposición del juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, ex Secretario de Marina durante el sexenio de AMLO. Hasta enero de 2025, fungía como comandante en Puerto Vallarta, pero fue removido de su cargo ese mismo mes, y desde entonces no se ha conocido su nueva asignación.

Desde el sexenio anterior, se han acumulado señalamientos de corrupción en su contra y de su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, quienes, según ex oficiales navales, "han ganado fama dentro de la Marina como personajes que controlan el presupuesto de la dependencia, casi siempre para beneficiar a empresas de Guaymas, Sonora". Además, se les acusa de cabildear para influir en el nombramiento del sucesor de Ojeda, apoyando a varios aspirantes, entre ellos el almirante Raymundo Morales Ángeles, finalmente designado como titular de Semar.

Este caso representa uno de los golpes más importantes contra la corrupción en el ámbito de la seguridad nacional durante la actual administración morenista. Hasta el momento, ni la Secretaría de Marina (Semar) ni la Fiscalía General de la República (FGR) han emitido posicionamientos oficiales sobre el asunto

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados