CIUDAD DE MÉXICO – La temporada de frentes fríos en México está a punto de comenzar, trayendo consigo un notable descenso en las temperaturas y un cambio en las condiciones climáticas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan entre 51 y 56 frentes fríos para el período 2025-2026, un fenómeno que afectará principalmente a las regiones norte y centro del país. Este pronóstico es crucial para la planeación tanto de las autoridades como de la ciudadanía.
El primer frente frío de la temporada está previsto para el 15 de septiembre de 2025, y se anticipa que impactará a estados clave como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Estos sistemas meteorológicos, que se originan en el Ártico, se desplazan hacia el sur e interactúan con las masas de aire cálido y húmedo presentes en el territorio mexicano, lo que provoca la caída en los termómetros, así como la llegada de lluvias y vientos fuertes. La combinación de estos factores climáticos puede generar condiciones que requieren de precauciones especiales.
Para mitigar los efectos de estas condiciones, las autoridades y expertos en meteorología han emitido una serie de recomendaciones esenciales. Se aconseja a la población el uso de ropa abrigadora, especialmente en las primeras horas de la mañana y durante la noche, cuando las temperaturas son más bajas. Además, se recomienda sellar adecuadamente ventanas y puertas para evitar fugas de calor en los hogares. La hidratación es otro punto vital, ya que el ambiente frío y seco puede deshidratar el cuerpo.
El SMN, como principal fuente de información oficial, insiste en la importancia de seguir sus comunicados y alertas para estar al tanto de los pronósticos del clima y las eventuales contingencias. La temporada invernal en México no solo trae bajas temperaturas, sino también la posibilidad de eventos extremos en algunas regiones. Por ello, la preparación y la prevención son clave para enfrentar el clima frío de manera segura. Este período de frentes fríos 2025 exige una atención continua a los reportes para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.