La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que la iniciativa de semana laboral de 40 horas será presentada pronto y construida mediante acuerdos para garantizar estabilidad y beneficios a los trabajadores.
El debate sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales avanza en México, impulsado por diversas iniciativas presentadas en la Cámara de Diputados. La discusión plantea una transformación profunda del régimen laboral, con la intención de mejorar el bienestar de los trabajadores y adecuar las leyes a un entorno moderno marcado por la tecnología y la productividad.
¿Cuál es el contexto de la propuesta?
Para la presidenta Claudia Sheinbaum, esta reforma forma parte de sus 100 promesas de gobierno. La mandataria aseguró que la propuesta será construida mediante consenso, una fórmula que —asegura— ha permitido avanzar en temas laborales sin generar conflictos entre los sectores involucrados.
Consultada en La Mañanera del Pueblo, Sheinbaum destacó que la demanda de las 40 horas ha sido especialmente impulsada por la Generación Z, que exige mejores condiciones laborales y equilibrio entre vida personal y profesional.
Sheinbaum confirmó que su gobierno ya trabaja de manera activa en la estructuración del proyecto. "Estamos trabajando en eso. Espero que este mismo mes se pueda presentar la propuesta", señaló desde Palacio Nacional al ser cuestionada sobre los avances.
¿Qué cambios laborales se han implementado?
La Presidenta recordó que todos los cambios laborales impulsados en los últimos años —como la eliminación del outsourcing, el aumento de la participación empresarial en pensiones, el incremento al salario mínimo y un nuevo modelo para resolver conflictos laborales— se aprobaron bajo un principio de diálogo y acuerdo.
Bajo esta misma lógica, reiteró que la semana de 40 horas deberá implementarse de manera consensuada, para garantizar que su aplicación sea ordenada y benéfica tanto para trabajadores como para el sector productivo del país.
¿Cuál es la importancia del consenso en esta reforma?
Sheinbaum sostuvo que el consenso ha sido fundamental para evitar confrontaciones y, por el contrario, avanzar en la ampliación de los derechos laborales. "Estamos buscando que haya un acuerdo en el esquema de cómo se van a implementar las 40 horas", explicó.
Además, recordó que pronto se definirá el aumento al salario mínimo para 2026, lo que formará parte del paquete de políticas laborales que su administración promoverá durante los próximos meses.
La mandataria reafirmó que su gobierno respalda decididamente la reducción de la jornada, siempre que esta se integre a una estrategia más amplia construida junto a trabajadores y empresarios.