Sheinbaum reitera cooperación con EE.UU. en seguridad, pero sin injerencia en territorio mexicano
Durante su conferencia matutina de este martes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dejó en claro que su gobierno está dispuesto a colaborar con Estados Unidos en materia de seguridad, pero subrayó que cada país deberá actuar dentro de su propio territorio.
Las declaraciones de la mandataria se dan en el contexto de la próxima visita a México del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, con quien se prevé abordar temas de cooperación bilateral en seguridad e inteligencia.
"Estados Unidos no va a actuar solo, porque existe un entendimiento. Mañana viene el secretario de Estado del gobierno estadounidense. Hemos trabajado durante meses en construir un acuerdo para colaborar en seguridad", expresó Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Cooperación sí, intervención no
Sheinbaum explicó que la cooperación se centrará en el intercambio de información e inteligencia sobre el crimen organizado, siempre respetando la soberanía nacional.
"Podemos compartir información. Si ellos tienen datos sobre delincuencia organizada en México, los recibimos. Si nosotros tenemos información sobre grupos criminales en EE.UU., ellos la reciben. Pero cada quien actúa en su territorio, salvo acuerdos específicos", puntualizó.
La presidenta fue enfática al rechazar cualquier tipo de intervención militar extranjera, en referencia a posturas recientes de algunos legisladores estadounidenses.
"Hay personas en Estados Unidos, como el senador Ted Cruz, que han sugerido una intervención del Ejército estadounidense en México. Nosotros no estamos de acuerdo con eso. No vamos a permitir injerencias ni violaciones a nuestra soberanía", subrayó.
Fortalecer la cooperación sin ceder soberanía
El gobierno mexicano, según Sheinbaum, busca mantener una relación respetuosa y de cooperación estratégica con Washington, especialmente en temas como el tráfico de armas, el combate al narcotráfico y el flujo de fentanilo, pero sin renunciar a los principios de independencia y no intervención.
La mandataria reiteró que cualquier acción conjunta deberá estar previamente acordada y limitada al marco de respeto mutuo entre ambos países.