Contactanos
Nación

Nuevo programa para proteger a niñas y adolescentes en México

Se anuncia un programa para prevenir el embarazo adolescente y las uniones forzadas en México

Por Staff / La Voz - 07 agosto, 2025 - 02:52 p.m.
Nuevo programa para proteger a niñas y adolescentes en México

Presentan adelanto de estrategia nacional contra el embarazo adolescente y matrimonios forzados

La Secretaría de las Mujeres dio a conocer un primer adelanto de la nueva Estrategia para la prevención, atención y erradicación de la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones forzadas, titulada Niñas y Adolescentes Libres y Seguras. Esta iniciativa será implementada en 21 entidades del país, con énfasis en los municipios con mayor incidencia de estos problemas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del Grupo Interinstitucional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GIPEA), la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, presentó los ejes principales del programa, acompañada por Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria técnica del Consejo Nacional de Población.

Rosa Icela Rodríguez subrayó que la violencia sexual, el embarazo adolescente y las uniones tempranas son temas prioritarios para el gobierno federal, por lo que urgió a fortalecer acciones para erradicar estos fenómenos y castigar a quienes vulneren los derechos de niñas y adolescentes.

Por su parte, Hernández Mora indicó que la estrategia se enfocará inicialmente en 50 municipios con altos índices de violencia sexual, uniones forzadas y embarazos en menores de edad. Aunque no se detallaron los municipios específicos, se informó que se destinarán recursos del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (FOBAM) para fortalecer las acciones locales.

De acuerdo con información proporcionada a Infobae México, los 21 estados donde se aplicará esta estrategia son:

Aguascalientes

Baja California

Chiapas

Chihuahua

Ciudad de México

Coahuila

Durango

Estado de México

Guanajuato

Guerrero

Jalisco

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tamaulipas

Veracruz

La Secretaría de las Mujeres detalló que las acciones del FOBAM estarán alineadas con el enfoque propuesto por Gabriela Rodríguez, quien presentó un análisis demográfico que profundiza en las causas estructurales de estos problemas sociales.

En el encuentro participaron representantes de 35 dependencias del Gobierno de México, quienes trabajaron de manera coordinada para dar forma a la tercera fase de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados