Contactanos
Nación

Senado de México ajusta la Ley de Amparo tras propuesta de Claudia Sheinbaum

El Senado busca aprobar la reforma este miércoles, generando controversia en el ámbito legal y político.

Por Staff / La Voz - 01 octubre, 2025 - 11:40 a.m.
Crédito: Alfredo Moreno
Crédito: Alfredo Moreno

CIUDAD DE MÉXICO – Las comisiones unidas de Justicia, Estudios Legislativos y Hacienda del Senado han realizado ajustes significativos a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras una serie de audiencias públicas, los legisladores de Morena buscan aprobar el dictamen este mismo miércoles, en una votación que podría extenderse hasta la madrugada.

Los cambios en la iniciativa, que también reforma el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), buscan responder a las inquietudes planteadas por especialistas y la comunidad jurídica.

Ajustes clave en la iniciativa de reforma

Entre las modificaciones más relevantes al concepto de interés legítimo y los plazos procesales, destacan las siguientes:

Interés Legítimo: Se precisó el concepto para reconocer que puede ser de carácter individual o colectivo. El ajuste busca facilitar la defensa de derechos colectivos o difusos, aclarando que la lesión no necesariamente debe ser "actual" ni el beneficio del amparo debe ser "directo".

Plazos Procesales: Se amplió el término para que los jueces dicten sentencia en amparo indirecto, pasando de 60 a 90 días naturales, buscando congruencia con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Medios de Garantía Fiscal: En juicios de amparo contra el cobro de créditos fiscales firmes, se definió que la suspensión solo podrá constituirse mediante billete de depósito o carta de crédito emitidos por instituciones autorizadas y registradas ante el SAT.

Se mantienen sanciones penales

Un punto crucial fue la supresión de disposiciones que buscaban limitar la imposición de multas y sanciones penales a las autoridades que incumplieran suspensiones o sentencias de amparo. Con ello, el Senado busca evitar el debilitamiento de los mecanismos de cumplimiento y mantener vigente la normativa actual.

El dictamen será discutido y votado por las comisiones este miércoles al mediodía y se presentará ante el Pleno unas horas después. La reforma a la Ley de Amparo ha generado gran controversia en el ámbito legal y político, pero su inminente aprobación representará un cambio significativo en el marco legal mexicano.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados