Contactanos
Nación

Presupuesto de Salud 2026 recibe histórico aumento por IEPS

Claudia Sheinbaum anuncia fondo especial para atender enfermedades relacionadas con tabaco y bebidas azucaradas.

Por Staff / La Voz - 09 septiembre, 2025 - 06:33 p.m.
Presupuesto de Salud 2026 recibe histórico aumento por IEPS

Salud recibirá 41 mil millones de pesos en 2026 por aumento al IEPS en cigarros y refrescos: SHCP

El Presupuesto de Egresos 2026 contempla una asignación histórica para el sector Salud, que recibirá 84 mil millones de pesos más respecto al año anterior. De esa cifra, 41 mil millones provendrán directamente del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas y productos de tabaco.

Así lo confirmaron autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante la presentación del Paquete Económico 2026, en el que se detalla que el presupuesto para salud pasará de 881 mil 460 millones de pesos en 2025 a 965 mil 663 millones de pesos en 2026, lo que representa un incremento nominal de 84 mil 203 millones de pesos.

¿De dónde saldrán los 41 mil millones de pesos extra?

Durante la conferencia de prensa, la subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, explicó que el monto estimado por el alza del IEPS ha sido totalmente identificado y asignado al rubro de la salud.

"El monto que se tiene calculado por la recaudación de este impuesto es de aproximadamente 41 mil millones de pesos... lo tenemos totalmente identificado como parte del presupuesto asignado a la función de salud", detalló.

IEPS: Aumentos para 2026

Los cambios al IEPS fueron presentados como parte de un paquete de "medidas fiscales en favor de la salud pública", con el argumento de que buscan incentivar hábitos más saludables en la población mexicana.

Entre los ajustes más significativos se encuentran:

Refrescos y bebidas azucaradas:

La cuota del IEPS subirá de 1.64 pesos por litro (2025) a 3.08 pesos por litro (2026), lo que representa un incremento del 87%.

Tabaco:

Aunque no se ha detallado el aumento específico por unidad o paquete, se anticipa una alza proporcional al de las bebidas azucaradas.

¿A qué se destinará el dinero?

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró durante su conferencia matutina que estos recursos serán canalizados a través de un fondo especial de salud, orientado específicamente a la atención de enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco y bebidas azucaradas.

"El objetivo es proteger la salud de los mexicanos. Por eso, este fondo se enfocará en enfermedades como la diabetes, la hipertensión y enfermedades cardiovasculares que están relacionadas con el consumo excesivo de estos productos", aseguró Sheinbaum.

No obstante, las autoridades no han explicado con precisión cómo se garantizará que los recursos se usen exclusivamente para atender estos padecimientos. Hacienda solo afirmó que "el dinero está bien identificado", sin presentar mecanismos específicos de seguimiento o etiquetado presupuestal.

¿Y los videojuegos violentos?

Dentro de los llamados "impuestos saludables", también se contempla un nuevo impuesto del 8% a los videojuegos violentos, con el objetivo de desincentivar su compra.

Según la presidenta, esta medida tiene relación directa con temas de seguridad pública y cultura de paz, al considerar que algunos videojuegos contribuyen a la normalización de la violencia en la infancia y juventud.

Más información el 11 de septiembre

La presidenta Sheinbaum adelantó que el próximo 11 de septiembre se explicará en detalle cómo el consumo de azúcar afecta la salud de la población, como parte de una campaña de divulgación científica y concientización que busca respaldar estas decisiones fiscales.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados