Contactanos
Nación

Sheinbaum y AMLO unidos por la seguridad en México

Unidad entre Sheinbaum y AMLO en la estrategia de seguridad para reducir la violencia en México.

Por Staff / La Voz - 24 septiembre, 2025 - 10:41 a.m.
Sheinbaum y AMLO unidos por la seguridad en México

´Quieren dividirnos de AMLO... y eso nunca va a pasar´: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista ruptura con la estrategia de seguridad implementada por Andrés Manuel López Obrador y advirtió que las versiones que buscan dividir a su gobierno del lopezobradorismo "nunca van a prosperar".

SHEINBAUM CIERRA FILAS CON LÓPEZ OBRADOR

En conferencia, la mandataria dejó claro que su administración reconoce el trabajo del presidente López Obrador en toda su magnitud. "Quieren generar la condición para que yo pudiera decir: no somos distintos... eso nunca va a pasar jamás", subrayó. Sheinbaum respondió de esta forma a publicaciones internacionales que señalan posibles diferencias entre su estrategia de seguridad y la desarrollada en el sexenio de AMLO. Para la presidenta, esos intentos buscan sembrar división en el movimiento de la Cuarta Transformación.

"Lo que buscan es una división dentro de nuestro movimiento. Eso nunca va a existir", enfatizó CONTINUIDAD Y FORTALECIMIENTO EN SEGURIDAD

La presidenta explicó que la política de seguridad de su gobierno se basa en el fortalecimiento de la investigación e inteligencia, un área que, según dijo, ya demostró su eficacia cuando fue jefa de Gobierno en la Ciudad de México.

Este enfoque implicó reformas constitucionales y legales para consolidar un sistema único de inteligencia e investigación para la seguridad pública. En él confluyen:

· Inteligencia naval

· Inteligencia militar

· Centro Nacional de Inteligencia (CNI)

· Áreas de investigación de distintas instituciones

"Estamos reforzando áreas que consideramos necesarias, pero no hay un rompimiento con la estrategia anterior", explicó.

REFUERZO, NO RUPTURA

Sheinbaum recalcó que no se trata de sustituir ni confrontar lo hecho por López Obrador, sino de complementar y robustecer el modelo de seguridad con mayor coordinación entre fuerzas civiles y militares.

De acuerdo con la presidenta, no existen distinciones de fondo entre ambas administraciones, sino un proceso de evolución de la estrategia, siempre con el objetivo de reducir la violencia y garantizar la paz.

POLÉMICA INTERNACIONAL

Los señalamientos que motivaron la respuesta de Sheinbaum provienen de medios internacionales que intentaron marcar un contraste entre su gobierno y el de López Obrador. Para la mandataria, estas versiones forman parte de un esfuerzo externo por debilitar al movimiento y generar desconfianza en la ciudadanía.

En este sentido, reiteró que la 4T permanece cohesionada y que la política de seguridad sigue una misma línea: atacar las causas de la violencia, fortalecer las capacidades del Estado y priorizar la inteligencia por encima de la fuerza bruta.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

· La Ley de Seguridad Pública contempla un sistema nacional de inteligencia que integra información de instituciones militares, navales y civiles.

· En la Ciudad de México, durante la gestión de Sheinbaum, la incidencia delictiva de alto impacto disminuyó en más de 50% gracias a la combinación de tecnología, inteligencia y coordinación policial.

· México es uno de los países de América Latina con mayor inversión en sistemas de videovigilancia conectados a centros de control (C5).

Claudia Sheinbaum envió un mensaje de unidad al afirmar que su administración no se separará del legado de AMLO en materia de seguridad. Si bien reconoció la necesidad de reforzar ciertas áreas, insistió en que no existe un rompimiento, sino continuidad con ajustes estratégicos.

"Estamos fortaleciendo lo que ya existe, no inventando una estrategia paralela. No hay distinción, no hay división", concluyó la mandataria.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados