Contactanos
Nación

Inversiones y obras impulsan modernización portuaria en México

Ensenada se convierte en foco de desarrollo con obras clave en su puerto

Por Staff / La Voz - 01 agosto, 2025 - 03:37 p.m.
Inversiones y obras impulsan modernización portuaria en México

Semar presenta avances en modernización portuaria: Ensenada, Veracruz y otros proyectos clave

CIUDAD DE MÉXICO.— Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum del pasado 23 de julio, el Secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó los avances más recientes en los proyectos de modernización portuaria a nivel nacional.

En su intervención desde Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Marina (Semar) detalló las inversiones y obras en marcha en seis puertos estratégicos del país:

Ensenada, Baja California

Manzanillo, Colima

Lázaro Cárdenas, Michoacán

Acapulco, Guerrero

Veracruz, Veracruz

Progreso, Yucatán

Estas obras combinan inversión pública y privada, con el objetivo de fortalecer la capacidad logística, turística y comercial de México en sus litorales.

Ensenada: foco del desarrollo

Uno de los proyectos más relevantes se localiza en el puerto de Ensenada, donde se han impulsado varias obras clave:

Centro de control de tráfico marítimo: En construcción desde septiembre del año pasado, con un avance del 70 % y una inversión pública de 116 millones de pesos. Este centro busca reforzar la seguridad en la navegación.

Ampliación de la dársena de maniobras: Con una inversión de 600 millones de pesos, permitirá el acceso de los cruceros más grandes del mundo al puerto de Ensenada.

Nueva terminal de ferris: El plan contempla la reubicación de la carga turística y pesquera a la zona de El Sauzal, así como la construcción de una terminal que conecte a Ensenada con San Diego, mediante una inversión privada de 1,500 millones de pesos.

Este proyecto, sin embargo, está sujeto a tres condiciones fundamentales:

Aprobación por parte de la comunidad local.

Validación de los estudios de impacto ambiental.

Que no se alteren las corrientes marinas de la zona.

Más inversión para usos múltiples

Además, se anunció la construcción de instalaciones de usos múltiples y una ampliación portuaria adicional con una inversión estimada de 120 millones de pesos.

Con estos desarrollos, la Secretaría de Marina reafirma su papel en la gestión de los puertos nacionales, buscando potenciar su capacidad operativa y posicionar a México como un actor logístico clave en el comercio marítimo internacional.

¿Quieres que te redacte una versión más resumida o enfocada en un puerto en particular?

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados