Oaxaca, México – Un nuevo episodio de abuso de poder ha encendido las redes sociales y el debate público. La senadora suplente Nathaly Viridiana Chávez García, del partido Morena, fue captada tratando de evitar un retén de alcoholímetro en evidente estado de ebriedad, alegando que su fuero legislativo la protegía de cualquier sanción.
"Les guste o no les guste. Vengamos como vengamos, tenemos fuero. Yo soy senadora, no soy diputada, ni federal, ni local, soy suplente, pero soy senadora a fin de cuentas", declaró Chávez en un video que rápidamente se volvió viral.
La legisladora, quien ocupa el cargo de senadora suplente de Luisa Cortés García hasta 2027, se encontraba en Oaxaca cuando ocurrieron los hechos. Tras la difusión del video, Chávez ofreció disculpas públicas, aunque sus palabras fueron percibidas como poco sinceras por muchos usuarios:
"Reconozco que los actos que se vieron en el video no corresponden a los principios de nuestro movimiento", señaló, tratando de deslindar a su partido y a su compañera senadora de la situación.
Hasta el momento, ninguna autoridad estatal o federal ha emitido declaraciones oficiales sobre posibles sanciones. Tampoco se ha confirmado si la funcionaria fue finalmente multada o detenida.
¿Aplica el fuero en estos casos?
Especialistas han recordado que el fuero constitucional no protege a funcionarios cuando son sorprendidos en flagrancia cometiendo delitos o faltas administrativas, como conducir en estado de ebriedad. El fuero se limita estrictamente a las funciones legislativas, por lo que, legalmente, Chávez García debería haber sido sancionada.
Este incidente ha reavivado la discusión sobre los privilegios de los servidores públicos y la impunidad con la que muchos actúan, amparados en cargos que, en teoría, deberían ser para servir a la ciudadanía y no para evadir la ley.