CIUDAD DE MÉXICO — Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Secretaría de Marina (Semar), se convirtió este mes en el funcionario naval de más alto rango detenido por su presunta participación en una red de huachicol fiscal. Familiar político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, acumuló una rápida trayectoria que hoy está bajo escrutinio nacional.
Farías Laguna alcanzó el rango de vicealmirante en apenas dos años y fue comandante de la XII Zona Naval en Puerto Vallarta, Jalisco, a partir de enero de 2024. Fue detenido el pasado 2 de septiembre, junto con empresarios y exfuncionarios, como parte de una investigación ligada al aseguramiento de 10 millones de litros de diésel transportado en el buque cisterna Challenge Procyon, incautado en marzo en el puerto de Tampico —un caso que desató operativos federales en diversos estados.
Los reportes indican que esta red se valía de empresas fachada, documentos falsos y operaciones dentro de aduanas para evadir el pago de impuestos y encubrir el flujo ilegal de combustibles. Además, existe una acusación escalofriante: el asesinato del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar en noviembre de 2024, quien había denunciado a los hermanos Farías Laguna por manipular ascensos y designaciones clave dentro de Semar; su homicidio habría sido retributivo.
Según las autoridades, junto a Farías Laguna fueron detenidos seis marinos, tres empresarios y cinco exfuncionarios de aduanas. Su hermano Fernando permanece prófugo. La operación fue coordinada por Semar, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La detención de Farías Laguna marca un hito en la campaña de la presidenta Claudia Sheinbaum contra el huachicol fiscal, evidenciando que incluso altos mandos militares pueden ser procesados por corrupción