Después de casi cuatro décadas sin registros, Zacatecas ha confirmado un caso de rabia humana, encendiendo las alertas sanitarias en el estado. Se trata de una joven de 17 años que presentó síntomas tras ser agredida por un zorrillo. Actualmente, la paciente recibe atención médica.
La Secretaría de Salud estatal informó del caso a través de redes sociales, identificándolo como "probable rabia humana" derivada del rasguño del animal silvestre. La última vez que Zacatecas reportó un contagio de este tipo fue en 1987, lo que convierte este nuevo caso en un hecho inédito en casi 40 años.
Dada la gravedad de la enfermedad y su impacto como riesgo de salud pública, las autoridades han iniciado una investigación epidemiológica para prevenir la propagación. Se notificó a la familia sobre el diagnóstico y se están llevando a cabo entrevistas con las personas que tuvieron contacto con la paciente, con el objetivo de evaluar la necesidad de aplicar profilaxis postexposición.
Como parte de las medidas de contención, la Secretaría de Salud ha reforzado su campaña permanente de vacunación antirrábica y realiza búsqueda activa de nuevos casos en la región.
El caso sirve como recordatorio de que la rabia, aunque poco frecuente en la actualidad, continúa representando una amenaza si no se toman las precauciones necesarias.