Aquí está el texto de la noticia: '¿Qué se celebra el 5 de septiembre? Hoy es Día Mundial del Hermano, Día de la Mujer Indígena, Día de la Vaquita Marina y más efemérides
El 5 de septiembre es una fecha cargada de efemérides internacionales y conmemoraciones que buscan visibilizar luchas sociales, generar conciencia sobre temas ambientales y de salud, además de rendir homenaje a figuras históricas. Entre las principales celebraciones de este día se encuentran el Día Mundial del Hermano, el Día Internacional de la Mujer Indígena, el Día de la Vaquita Marina, el Día Internacional de la Beneficencia, el Día Mundial del Periodista Turístico y el Día Internacional del Mieloma Múltiple.
Día Mundial del Hermano
El Día Mundial del Hermano se celebra cada 5 de septiembre en honor a la muerte de Madre Teresa de Calcuta, ocurrida en 1997. Aunque no es una festividad oficial, se ha adoptado en muchos países como una forma de homenajear el vínculo fraternal y, en un sentido más amplio, la solidaridad y hermandad entre las personas.
En Argentina, sin embargo, esta fecha se conmemora el 4 de marzo.
Día Internacional de la Mujer Indígena
El Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en Tiahuanaco, Bolivia. La fecha rinde homenaje a Bartolina Sisa, una mujer quechua ejecutada en 1782 tras luchar contra la opresión colonial en el actual territorio boliviano.
Este día busca reconocer la resistencia y el aporte de las mujeres indígenas en la defensa de sus culturas, derechos y territorios. Solo en Latinoamérica se calcula la existencia de 522 pueblos indígenas, con una población de alrededor de 42 millones de personas, de los cuales 59% son mujeres.
Día de la Vaquita Marina
El 5 de septiembre también es el Día de la Vaquita Marina, especie endémica de México considerada el mamífero marino más amenazado del planeta.
La conmemoración busca crear conciencia sobre la crítica situación de esta especie, cuya población actual se estima en menos de 30 ejemplares en libertad. Se promueve la acción internacional y local para evitar su extinción definitiva.
Día Internacional de la Beneficencia
Proclamado por la ONU en 2013, el Día Internacional de la Beneficencia coincide también con el aniversario luctuoso de la Madre Teresa de Calcuta.
Esta efeméride reconoce la importancia de la solidaridad y el trabajo humanitario, así como la labor de personas y organizaciones que destinan recursos para ayudar a quienes más lo necesitan.
Día Mundial del Periodista Turístico
Desde 2018, cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Periodista Turístico, instituido por la Organización Mundial del Periodismo Turístico (OMPT).
El objetivo es destacar la labor de quienes difunden el turismo con una mirada ética y profesional, promoviendo no solo destinos, sino también el respeto por el medio ambiente y las culturas locales.
Día Internacional del Mieloma Múltiple
El Día Internacional del Mieloma Múltiple busca generar conciencia sobre este tipo de cáncer hematológico, que se desarrolla en las células plasmáticas de la médula ósea.
Se trata de una enfermedad grave que puede provocar dolor óseo, infecciones recurrentes, fatiga y daño renal. La conmemoración enfatiza la importancia del diagnóstico temprano, así como los avances en tratamientos que mejoran la calidad de vida de los pacientes.
Una fecha de reflexión múltiple
El 5 de septiembre reúne conmemoraciones diversas que abarcan la familia, la igualdad, la salud, el medio ambiente y la solidaridad. Desde honrar el lazo entre hermanos hasta concienciar sobre la extinción de especies y enfermedades complejas, la fecha invita a reflexionar sobre los retos que enfrenta la humanidad y la necesidad de construir un mundo más justo y sostenible.