Silza lamenta explosión de pipa en Iztapalapa y asegura que asumirá la responsabilidad del accidente
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — Tras la devastadora explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa que dejó al menos 90 personas lesionadas y provocó severos daños materiales, la empresa Gas Silza, propietaria del vehículo involucrado, emitió un comunicado en el que lamenta profundamente lo ocurrido y asegura que asumirá la responsabilidad legal y social derivada del siniestro.
El incidente, que ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre en la zona de Santa Marta Acatitla, en inmediaciones del Puente de La Concordia y la calzada Ignacio Zaragoza, generó una rápida movilización de los cuerpos de emergencia y dejó una estela de dolor, incertidumbre y exigencia de justicia por parte de la ciudadanía.
Silza activa protocolos de apoyo y tres pólizas de seguro
En su pronunciamiento oficial, Silza expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que ya activó sus protocolos internos de apoyo a los afectados.
"Extendemos nuestro sincero apoyo y acompañamiento a las personas afectadas y a sus familias en este difícil momento. Manifestamos también nuestra preocupación por la salud de todas las personas lesionadas, incluyendo la de nuestro chofer, quienes están recibiendo atención hospitalaria", indicó la compañía.
La empresa aseguró que se han activado tres pólizas de seguro correspondientes al tractocamión siniestrado, para hacer frente a las necesidades médicas, legales y sociales derivadas del accidente. Estas son:
Chubb Seguros: Póliza de responsabilidad civil por uso y manejo de gas LP, vigente hasta el 10 de noviembre de 2025. Incluye daños a terceros, daño moral y daños ecológicos.
Quálitas Seguros: Póliza número 1950229360, con vigencia al 15 de diciembre de 2025. Cubre responsabilidad civil por daños a terceros.
AXA Seguros: Póliza número RNA341631200, vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, correspondiente a responsabilidad civil de transportistas.
¿Tenían seguro o no? Discrepancia con la ASEA
A pesar de este anuncio, persiste la polémica sobre la cobertura real de la unidad. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, informó inicialmente que Transportadora Silza, filial del Grupo Tomza, no tenía seguros de responsabilidad civil registrados ante esa autoridad federal.
Silza respondió públicamente que las pólizas sí existen y están activas, aunque aún no hay un pronunciamiento definitivo por parte de ASEA que aclare esta discrepancia.
Cronología de la tragedia
La explosión se registró alrededor del mediodía del miércoles, cuando la pipa de gas circulaba por calzada Ignacio Zaragoza. Según testigos y autoridades, el vehículo presentó una fuga que derivó en una enorme bola de fuego que afectó a automóviles, transporte público y peatones.
Al lugar acudieron rápidamente cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), una Unidad Especial de Rescate, personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes establecieron un perímetro de seguridad, cortes viales y rutas de emergencia.
El saldo oficial, hasta el último informe, es de 90 personas lesionadas y cuatro personas fallecidas. Las autoridades han habilitado un canal para consultar los nombres de las víctimas y los hospitales donde reciben atención. Silza enfrenta escrutinio público y legal
Mientras las investigaciones sobre las causas exactas de la explosión continúan, Gas Silza enfrenta no solo el escrutinio público, sino también la posibilidad de consecuencias legales de gran alcance. La Fiscalía capitalina ha abierto una carpeta de investigación, y las autoridades federales evalúan posibles sanciones administrativas y penales.
Aunque la empresa asegura estar dispuesta a colaborar con las investigaciones y responder por los daños, tanto ciudadanos como organizaciones civiles han exigido transparencia, justicia y reparación integral para todas las víctimas.
La explosión de la pipa en Iztapalapa no solo dejó una profunda huella en la zona oriente de la capital, sino que también abrió un nuevo debate sobre la seguridad en el transporte de sustancias peligrosas y la supervisión de las empresas que operan en este rubro.