Contactanos

Opinión

No se suspenderá el servicio a obreros de AHMSA

No se suspenderá el servicio a obreros de AHMSA

El Eventual
Por El Eventual - 20 noviembre, 2025 - 06:51 p.m.
No se suspenderá el servicio a obreros de AHMSA

El delegado del IMSS en Coahuila  doctor José Valeriano Ibañez, confirmó que el servicio a trabajadores de AHMSA, no será suspendido, se les seguirá otorgando toda la atención hasta que se arregle el asunto de la empresa y los nuevos propietarios asuman la responsabilidad y pagar.

Humberto Prado Montemayor, consejero estatal dijo que la mañana de hoy jueves de manera virtual se reunió con el representante del IMSS en Coahuila y le confirmó que es falso que se contemple suspender el servicio, que el compromiso es apoyarlos mientras la siderúrgica pase a otras manos.

"Y como se dice que falta poco para conocer el nombre del nuevo comprador entonces lo correcto es esperar que eso ocurra, entonces negociar con los nuevos dueños sobre el monto del adeudo que es millonario y por supuesto que el IMSS requiere de esos recursos para sus operaciones" apuntó.

Dijo quela decisión del IMSS frena un serio problemas que pudo originarse si en realidad se suspende el servicio porque pegaría en el aspecto social tomando en cuenta que hay trabajadores que requieren atención mensual por enfermedades crónicas y no pueden quedar sin medicamento.

Por otro lado, para el dirigente de taxis Premier, Javier Hernández del Angel, todo indica que en la región dejó de venderse gasolina guachicol por dos razones, la primera no hay reportes  de unidades automotrices con fallas por la mala calidad y que provocaba serios problemas.

Otro punto es que poco a poco el precio en las gasolineras es el mismo, cuando antes la vendían hasta con la diferencia de un peso lo que da una clara idea de que era gasolina de mala calidad, nadie puede vender por debajo de lo normal porque no saldría ni para los gastos de operación.

Recordó que meses atrás era constante la queja de fallas de motores, los propietarios argumentaban que surtieron en cierta  gasolinera, es decir se dejaron llevar por el bajo precio y ha final resultaron afectados porque era difícil que el propietario de la gasolinera reparara el daño.

"Al menos los operadores de taxis ya no reportan ni precios inflados ni daños en motores por el mal estado de la gasolina, parece ser que los operativos de Pemex, obligaron a concesionarios a dejar de vender gasolina Huachicol, eso es benéfico para los automovilistas" indicó.

En otro tema, el Pacto contra La Inflación y Economía firmado entre la Presidenta de México, empresarios de grandes tiendas de auto servicio y productores rurales, es un buen paso para proteger a familias que viven del salario mínimo que  son las más afectadas por los incrementos en precios.

Oscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, dijo que el paquete de una despensa familiar tiene un costo de 910 pesos, de esa manera las familias con menores ingresos estarán en condiciones de adquirir lo más indispensable en la mesa en cuanto alimentos.

"No hay duda que es una buena estrategia la de fijar precios en alimentos, el resultado es para favorecer a quienes menos ingresos perciben, en cierta forma es una lucha contra la inflación por lo tanto el próximo año cuando entra en vigor los nuevos precios no habrá movimientos en los alimentos contemplados" dijo.

Señaló que  por parte del sector comercial el compromiso es respetar el pacto, incluso  dueños de grandes cadenas comerciales firmaron el documento por lo cual se va a respetar por ser el compromiso contraído con la Presidenta de México y eso permite no elevar la inflación, apuntó.

Nos leemos mañana..

 

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados