PIEDRAS NEGRAS, COAH. – Luego de que el Cabildo aprobara que el presidente municipal celebre un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para aplicar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) a través del recibo de luz, directivos de cámaras empresariales en Piedras Negras manifestaron desconocer la medida y evitaron emitir posicionamientos concretos.
Al ser contactados por La Rancherita del Aire, representantes de organismos como CANACO, INDEX, CANACINTRA y COPARMEX señalaron no haber sido consultados ni informados previamente sobre la propuesta, que contempla un cargo de hasta 2.5 % en el consumo de energía eléctrica para los sectores comercial e industrial.
Cada uno de los dirigentes pidió tiempo para revisar los detalles del acuerdo aprobado por el Cabildo, y coincidieron en que se comunicarán con las autoridades municipales para conocer de primera mano los alcances y justificaciones del nuevo cobro.
La falta de información generó más preguntas que respuestas entre los organismos empresariales, quienes aseguraron que analizarán el impacto que podría tener esta medida en sus respectivos sectores antes de emitir una postura oficial.