Contactanos
Trending

Inversionistas de Famsa demandan a CNBV por 374 millones de pesos

Inversionistas de Famsa buscan compensación por presuntos daños patrimoniales debido a la actuación de la CNBV

Por Staff / La Voz - 02 septiembre, 2025 - 10:05 a.m.
Inversionistas de Famsa demandan a CNBV por 374 millones de pesos

Inversionistas de Famsa demandan a la CNBV por 374 millones de pesos

Un grupo de 45 inversionistas presentó una demanda contra la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), reclamando una indemnización por más de 374 millones de pesos debido a presuntos daños a su patrimonio. Los afectados acusan al organismo de no haber actuado con la debida anticipación ante los problemas financieros de Banco Ahorro Famsa (Bafamsa), lo que habría permitido que sus inversiones se vieran comprometidas.

La demanda fue admitida por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que turnó el caso a la Segunda Sala Regional Metropolitana en la Ciudad de México para su instrucción y eventual resolución. La acción legal se fundamenta en el régimen de Responsabilidad Patrimonial del Estado, y sostiene que la CNBV tenía conocimiento de la situación de riesgo de Famsa desde al menos nueve meses antes de que se le revocara su licencia para operar, el 30 de junio de 2020.

"La CNBV incurrió en una omisión que constituye una actividad administrativa irregular, al no intervenir en los términos establecidos por el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito", señala el recurso promovido por Enrique Ostos Garza, representante legal de los inversionistas. El documento también subraya que la CNBV estaba obligada a vigilar que las instituciones financieras operaran conforme a la ley, con el objetivo de proteger los intereses de los ahorradores, algo que —según los demandantes— no ocurrió en este caso.

El 12 de noviembre de 2024, los inversionistas presentaron una solicitud de indemnización ante la propia CNBV, basándose en la supuesta negligencia en la supervisión de Bafamsa. Sin embargo, la comisión desechó la petición el 19 de febrero de 2025, argumentando que fue presentada fuera de tiempo.

Ante esta resolución, los afectados iniciaron un juicio contencioso administrativo, lo que permitió que el caso fuera llevado ante el TFJA.

Los demandantes señalaron que ya existe un antecedente favorable: el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó indemnizar a una inversionista que presentó una reclamación similar, y cuya sentencia quedó firme.

Por otra parte, en diciembre de 2024, un Tribunal Colegiado de Apelación en Nuevo León vinculó a proceso a cinco exdirectivos de Famsa, acusados de entregar reportes falsos a la CNBV, un delito contemplado por la Ley de Instituciones de Crédito.

Únete a nuestro canalArtículos Relacionados